Allan Madriz | EP. El ministro de Salud, Daniel Salas, mantuvo este viernes la posición de que las medidas sanitarias que se están tomando en el país tienen la prioridad para resguardar la salud y vida de las personas, por encima de las actividades económicas.
Consultado en conferencia de prensa por medios de comunicación, Salas reiteró que ninguna transacción comercial y económica del país puede estar por encima de la vida o salud de la población.
“Yo le pregunto, ¿cuánto paga usted para que una vida vuelva de la muerte? ¿cuál es la cifra? ¿cómo hace usted para que esa familia que se queda sin esa persona amada? ¿cómo los va a resarcir económicamente para llenar ese vacío?”, indicó Salas tras la consulta de un periodista este viernes.
El jerarca recordó que el país se encuentra en medio de una situación, que deja “en el filo” que muchas personas puedan morir de forma directa por un virus, debido a la impotencia de que los sistemas de salud no puedan dar los servicios necesarios y urgentes.
“Yo creo que aquí tenemos que ser muy claros, no hay forma de traer a alguien de la muerte. Yo creo que todos queremos que nuestros familiares, nuestros amigos estén con nosotros, todo lo que se pueda”, añadió el ministro.
Salas ha sido enfático que las medidas que permitan la reactivación de las actividades económicas del país avanzarán de acuerdo al comportamiento del número de casos y a la conducta que los costarricenses adopten para mitigar la transmisión del virus.
Asimismo, destacó que muchas de las medidas planeadas en el cronograma de apertura o extensión para retomar las actividades del país e medio del COVID-19, pueden variar de acuerdo a que existan retrocesos en estos comportamientos.
CONTAMOS CON USTED
Usted no paga por leer las noticias, Usted aporta para que la información continúe distribuyéndose de forma libre, apegada siempre a la verdad, sin presiones políticas o económicas. Apoye el periodismo que está de su lado. |