Redacción | EP. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés) confirmó este fin de semana que los pandas gigantes salieron de la lista de especies amenazadas.
La IUCN difundió su “Lista Roja de Especies Amenazadas” durante el congreso que la entidad celebró en Hawai y anunció que la población del panda gigante aumentó un 17% entre 2004 y 2014, lo que llevó a la IUCN a moverla del apartado de especies en peligro al de especies vulnerables.
Un censo nacional realizado en 2014 encontró que hay 1.864 pandas salvajes en China, por encima de los 1.596 que había en 2004, dijo la IUCN en su reporte sobre el animal.
“El plan del Gobierno chino de expandir la política existente de conservación de las especies constituye un paso positivo y debe ser firmemente apoyado para asegurar su implementación efectiva”, explicó la IUCN.
Malas noticias
Sin embargo, no todas las noticias fueron positivas en relación en la presentación del informe, ya que la IUCN dio a conocer que los gorilas se encuentran al borde de la extinción.
Entre las especies de grandes simios a punto de desaparecer se encuentra el gorila oriental, el gorila oriental de planicie, el gorila occidental, el orangután de Borneo y el orangután de Sumatra; mientras que el chimpancé y el bonobo se incluyen en la categoría “En Peligro”.
La última revisión de la Lista Roja también ha alertado sobre la situación de las cebras, en especial de la cebra de la llanura, cuya población se redujo en un 24% en los últimos 14 años, pasando de unos 660.000 individuos a la actual estimación de 500.000.