
Allan Madriz | EP. El alcalde San José, Johnny Araya, mantiene su posición de que es necesario trasladar a los artesanos que se ubican en la calle 13 bis, entre la Plaza de la Democracia y el Museo de Jade.
Araya explicó en la Comisión Permanente de Gobierno y Administración de la Asamblea Legislativa que los vendedores se encuentran en una calle de uso público en el corazón del centro histórico de la capital.
El alcalde josefino se manifestó en contra del expediente N.° 19690, Mercado Calle Nacional de la Artesanía, el cual se estudia en dicha comisión legislativa.
“Es inconveniente por esa inversión que ya ha hecho el Estado, es inconveniente por pretender instalar un mercado en un centro cívico de la ciudad, pero también por una razón legal que es importante… no hay ninguna norma urbanística en el país que permite dar un permiso para construir un edificio en una franja de seis metros de ancho”, señaló el alcalde josefino en la comisión.
Araya indicó a los legisladores de la comisión que se cuenta con un nuevo mercado ubicado a un costado de la Plaza Garantías Sociales, con un costo cercano a los 1800 millones de colones.
Asimismo señaló que aunque se apruebe el proyecto de ley, sería imposible la construcción de un edificio en la calle 13 bis, debido a que no se podría edificar en un espacio de seis metros de ancho.
Mientras tanto, desde principios del mes de setiembre, los artesanos que se encuentran ubicados en la calle 13 bis pidieron a los diputados que integran la comisión dictaminar el expediente N.º 19.690.
La administración de Luis Guillermo Solís, levantó el veto realizado por el exmandatario Oscar Arias Sánchez a un proyecto aprobado por los diputados en el 2009; sin embargo la Sala Constitucional lo anuló por considerar que existía un problema de procedimiento porque se había superado el plazo de cuatro años.
En el año de 1995 la Municipalidad de San José habilitó la calle 13 bis para ubicar a los artesanos, declarándola la Calle Nacional de la Artesanía.