Comisión de Derechos Humanos de México exige esclarecer asesinato de fotoperiodista

0
855
Periodistas y ciudadanos marcharon en Ciudad de México para exigir justicia por la muerte del fotoperiodista Rubén Espinosa.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Alonso Mejía. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México pidió que se investigue el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa, asesinado junto con otras cuatro personas el pasado viernes 31 de julio. La entidad pidió además esclarecer si el asesinato está relacionado con su trabajo periodístico.

“Este organismo nacional hace un llamado a las autoridades responsables de la investigación a realizar todas aquellas diligencias necesarias para determinar el móvil del multihomicidio”, declaró la CNDH en un boletín de prensa.

La CNDH exigió que se evite “a toda costa la impunidad de los crímenes”.

“Estamos pendiente del curso que sigan las investigaciones por parte de las autoridades respecto al caso del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa”, expresó por su parte Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal informó el sábado del hallazgo de cinco cuerpos sin vida y con impactos de bala en un apartamento en Ciudad de México.

Un familiar confirmó al semanario Proceso que Espinosa, quien había abandonado el oriental estado de Veracruz por amenazas, se encuentra entre las cinco víctimas.

Durante la masacre ocurrida en una casa de habitación, fueron ultimadas dos mujeres en una recámara, un hombre y una mujer en otra habitación, y una empleada doméstica en el cuarto de baño, informó la fiscalía capitalina, quien oficialmente no ha confirmado todavía que se trate de Espinosa.

La CNDH indicó que desde que tuvo conocimiento de los hechos, entabló comunicación con la fiscalía del Distrito Federal “con el objetivo de conocer el estado de la investigación” y poder seguir su desarrollo.

Los periodistas mexicanos han expresado en reiteradas ocasiones que su profesión les conlleva riesgos de perder la vida debido al alto índice de impunidad ante el crimen organizado y el narcotráfico que opera en el país.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí