Aarón Chinchilla EP. | Las autoridades chinas anunciaron el cierre de la ciudad de Wuhan (Hubei), epicentro del coronavirus, que ha cobrado la vida de 17 personas y se ha extendido a distintos países del mundo.
Según precisaron distintos medios, la Comisión Nacional de Salud de la República Popular China estima que la enfermedad, que ya ha dejado 17 muertos y más de 400 infectados, podría mutar y propagarse. Por ello, las autoridades prohibieron que las personas salgan o ingresen a la ciudad de Wuhan y además, precisaron que la red de transporte local se mantendrá cerrada a partir de las 22 horas.
En la misma línea, el Gobierno chino emitió la orden para que el aeropuerto y las estaciones de tren que dan a la ciudad de Wuhan permanezcan cerradas a los pasajeros y adicionalmente, se desinfecten y ventilen aeropuertos, estaciones de tren, centros comerciales y lugares de alta concentración de personas.
Finalmente, se estableció la obligación de llevar mascarilla en lugares públicos y el personal de las instituciones públicas deberá llevarla durante sus horas de trabajo.
La medida, según explicaron, pretende “cortar de forma efectiva la transmisión del virus, contener con determinación la inercia de la propagación de la epidemia y garantizar la seguridad de las vidas y la salud de la gente”.
El nuevo virus, que apareció por primera vez a fines de diciembre, causó la muerte de al menos 17 personas y enfermó a más de 540 personas en Taiwán, Japón, Tailandia, Corea del Sur y Estados Unidos. Del mismo modo, las autoridades colombianas y mexicanas han reportado casos y emitieron alertas sobre la denominada “neumonía china”.