Villalta gana juicio al Estado por 266 mil millones de colones a favor de la CCSS

0
2315
Villalta gana segundo juicio al estado a favor de instituciones públicas.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES
Villalta gana segundo juicio al estado a favor de instituciones públicas.
Villalta gana segundo juicio al estado a favor de instituciones públicas.

Elvis Martínez. El exdiputado y excandidato a la Presidencia por el Frente Amplio, José María Villalta, ganó un juicio al Estado a favor de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) por un monto de 266 mil millones de colones.

La demanda contra el Estado, por segunda ocasión, fue presentada  el 20 de marzo de 2012 por Villalta y el  también diputado del Frente Amplio, Edgardo Araya Sibaja.

Según la sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo, el Estado incumplió con el pago de las utilidades de instituciones públicas a la CCSS por seguro, pago que no se efectuó durante los últimos 13 años porque el Gobierno no lo reglamentó.

La sentencia obliga al Estado a girar a la CCSS los 266 mil millones en efectivo y no a través de bonos de deuda, como lo hizo el Gobierno de Laura Chinchilla.

Alex García, de la Jefatura de Comunicación del FA, indicó a El Periodicocr.com que la sentencia fue comunicada este miércoles después de un largo proceso judicial.

 

Villalta manifestó que se trata de resolver un daño a seguros solidarios y universales creados para dar cobertura a todos los costarricenses que en todo ese período no se pagó a la CCSS.

“Si el Estado cumpliera con su obligación, la CCSS no tendría argumentos para privatizar la gestión de los EBAIS tal y como lo viene haciendo. Todo lo contrario, podría administrarlos ella misma y brindar una mejor atención preventiva a la población”, expresó Villalta.

Este es el segundo juicio que gana al Estado el excandidato presidencial José María Villalta. En agosto de 2013 el Tribunal Contencioso Administativo dictó sentencia a favor del exdiputado Villalta en el juicio al Estado por el incumplimiento de Hacienda con el PANI, por el recorte de más de 126 mil millones de colones al presupuesto destinado a apoyar a la niñez en abandono.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí