Aarón Chinchilla EP. | Posterior a que el diputado de Liberación Nacional (PLN), Wagner Jiménez, afirmara que las 103 mociones presentadas por Jose María Villalta en contra del proyecto de Educación Dual son un “exabrupto y obstruccionismo”, el frenteamplista afirmó que está en un juego de intimidar a diputados que presentan mociones contra del proyecto 20.786.
En declaraciones a ElPeriodicocr, Villalta consideró que el diputado liberacionista está en un “juego político de intimidación” en contra de los legisladores que presentaron mociones en contra del proyecto de educación dual y mencionó que “execrable” es un término que no se debería ser utilizado.
Yo no usaría ese término para referirme a ningún diputado. Me parece que el diputado está en su juego político de tratar de intimidar a los diputados que presentamos observaciones y críticas al proyecto de ley para que nos quedemos callados y agachemos la cabeza. Yo ya estoy muy viejo para eso. ¡Cuando era niño me asustaba con este tipo de amenazas! ¡Ya a estas alturas pasé por dónde asustan!
En la misma línea, el legislador mencionó que, Jiménez, se debería dedicar a debatir y dialogar, en vez de “amedrentar diputados”.
El diputado Jiménez, en vez de asustar y amenazar a los diputados que presentan mociones, debería tratar de dialogar y ganar el debate con argumentos.
Consultado sobre las mociones que presentaron otros legisladores y, de las cuales Jiménez mencionó que buscaban construir y no obstruir, el frenteamplista manifestó que las defenderá por el fondo e intentará abarcar la mayoría para aclarar ciertos puntos
Yo no sé como podría el diputado Jiménez, diferenciar cuáles mociones son constructivas y cuales no. Me imaguno yo, que él se refiere y las que no le parecen. No se como podría diferenciar unas mociones de otras. Yo no pienso defender todas mociones, sino que pienso concentrarme a aquellas que se refieran al texto sustitutivo que aprueben y aquellas que abarquen los temas más importantes, pero por la falta de transparencia con la que han manejado el tema- incluso a esta altura no se sabe el texto que se va a aprobar-, tengo que mocionar para tener opciones de referirme a los cambios que podrían hacer en el proyecto de ley.
Villalta manifestó que, no busca obstruir el proyecto y considera que, tal cual está ahora el texto sustitutivo, sería inconstitucional.
La finalidad de las mociones no es obstruir el proyecto de ley, sino tener un margen suficiente para poder discutir modificaciones necesarias en aspectos que me preocupan y podrían generar vicios de inconstitucionalidad, por el tema de derechos laborales. Si un contrato es laboral, por más que el diputado Jiménez que es civil, esa relación está protegida en la Constitución Política. Entonces, una ley que desprotega los derechos laborales estaría generando una inconstitucionalidad. Hay que impulsar la educación dual y formación técnica, pero sin desproteger los derechos laborales y garantías que tendrán los estudiantes que estarán trabajando y estudiando.
Asimismo, avaló que la Comisión Permanente Especial de Ciencia, Tecnología y Educaciónsesione de forma extraordinaria para avanzar en el trámite de mociones.
Me parece bien que se sesione de forma extraordinaria y que la Comisión sesione todo lo que tenga que sesionar y ojalá podamos aclarar muchas de las dudas en la Comisión. Sino en el Plenario podremos atender todas esas dudas.
El texto sustituto del proyecto 20.786 “Ley de Educación Dual y Formación Técnica Dual implica la capacitación teórica y práctica de estudiantes, con el objetivo de ofrecerles la oportunidad de desarrollar conocimientos en determinado campo que les garantice la experiencia y les permita conseguir un empleo.
Para ser estudiante de este programa de educación y formación técnica dual, se requiere que la persona estudiante tenga una edad mínima de quince años, o casos excepcionales de personas mayores de edad, que por la profesión en la que se va a formar.
De igual manera, el proyecto establece que como mínimo el estudiante debe tener aprobado el sexto grado de la educación general básica.