
William Aguilar | EP. Costa Rica será la sede de la séptima edición de la Escuela Sur de Gobernanza en Internet de este año y contará con la visita de personalidades de la talla de Vint Cerf, Vicepresidente de Google y del CEO de la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN), Fadi Chehade.
La actividad dará inicio el próximo lunes y finalizará el viernes de la semana entrante, en el hotel Sheraton, ubicado en Escazú. En ella, más de 120 profesionales y estudiantes latinoamericanos de distintas disciplinas se reunirán a discutir la legislación y los alcances de las nuevas tecnologías y medios de comunicación en le era de la Internet.
La Gobernanza de Internet es el desarrollo y aplicación de asuntos relacionados con los principios, normas, reglas, procedimientos y programas que dan forma a la evolución y uso de Internet por parte de los diferentes actores públicos y privados.
“En definitiva, este término encierra un concepto amplio que involucra el acceso a la banda ancha, neutralidad de la red, ciberseguridad, derechos humanos y propiedad intelectual, temas sobre los cuales las decisiones de acción pública pueden tener un impacto, por lo que el debate académico traerá grandes beneficios para nuestro país y la región en general”, comentó Maryleana Méndez, coordinadora del evento y miembro del Consejo de la SUTEL.
Habrá cerca de 50 expositores y más de 2 000 estudiantes de todo el continente podrán seguir los pormenores del evento a través de “streaming” (presentación de video simultáneo por medio de internet).
El encuentro es organizado por la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), en conjunto con el Centro de capacitación de alta tecnología para América Latina y el Caribe (CCAT-LAT). Y su principal propósito es el involucramiento de ciudadanía en las normas que rigen la red.
Para poder entender mejor que es todo esto de la Gobernanza de Internet, les dejamos este video: