Viceministra de Seguridad pide ante ONU que se cumpla Tratado sobre el Comercio de Armas

0
712
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Aarón Chinchilla EP. | La Viceministra de Seguridad Pública, Rojas pidió a los Estados que conforman parte del Estados Partes del Tratado sobre el Comercio de Armas que cumplan sus responsabilidades y ejecyuten los procedimientos correspondientes en dicha materia.

En medio de la V Conferencia de los Estados miembros, que se celebra en Ginebra, Suiza, la jerarca hizo un llamado para que se cumpla lo establecido en el documento y sus alcances, además que  se tomen en consideración  “y de forma estricta”, todos los Derechos ante las formas de violencia contra la mujer.

“Debemos buscar una aplicación y cumplimiento holísticos, no solo del Tratado de Comercio de Armas, sino también de otra normativa y legislación internacional vigente, incluyendo el Derecho Internacional, el Derecho Internacional Humanitario, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, las Convenciones sobre los derechos civiles y políticos sobre todas las formas de discriminación, contra la tortura, para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres, y otros tratados, resoluciones multilaterales y exámenes periódicos universales”, citó.

En la misma línea, la jerarca instó a buscar soluciones directas a la violencia, puesto que “la tipología de los conflictos ha cambiado” y “la mayoría de los conflictos que hoy toman la vida de muchos seres humanos son esencialmente internos y no inter-estatales”.

“Como representante de Costa Rica, deseo hacerles un importante llamado para responder apropiadamente al gran desafío de nuestros tiempos”.

Salazar permanecerá en la Conferencia hasta el 30 de agosto, día que termina la participación de todos los países asistentes. Los gastos son fueron cubiertos por la Secretaría del Tratado sobre Comercio de Armas de la ONU.
El histórico Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA), que regula el comercio internacional de armas convencionales, desde armas pequeñas hasta carros de combate, aeronaves de combate y buques de guerra, entró en vigor el 24 de diciembre de 2014.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí