
Allan Madriz | EP. Las tensiones fronterizas entre Venezuela y Colombia podrían estar llegando a su fin, después de la reunión entre los presidentes Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos, realizada en Ecuador con la intermediación del mandatario de ese país, Rafael Correa, y el presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez, quien preside la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
La reunión realizada en el Palacio de Carondelet en Quito y que tuvo una extensión de más de cuatro horas, fue el primer paso para ir normalizando gradualmente la situación en la frontera binacional, debido al estado de emergencia decretado por Venezuela, por diferencias a raíz de un suceso ocurrido en el límite fronterizo.
Dentro de los principales acuerdos alcanzados este lunes están: el retorno inmediato de los respectivos embajadores, realizar una investigación de la frontera, reunir al equipo de ministros el próximo miércoles para tratar temas fronterizos, la progresiva normalización de la frontera, continuar trabajando con el acompañamiento de Ecuador y Uruguay, entre otros puntos.
“¿Quién triunfó hoy? Triunfó la sensatez, el diálogo, lo que debe triunfar siempre, la paz, la paz entre nuestros países y nuestros pueblos”, expresó Nicolas Maduro en la conferencia de prensa posterior a la cita.
Por su parte Juan Manuel Santos, destacó la iniciativa de ambos países a seguir luchando contra el narcotráfico a nivel fronterizo.
“Nos une la lucha contra el narcotráfico, contra la ilegalidad y trabajando juntos, respetando nuestras diferencias creo que lo podemos lograr”, indicó el presidente colombiano.
Ahora quedará esperar la voluntad de ambas partes para cumplir los acuerdos alcanzados este lunes, basados en los intereses propios de cada nación, para establecer la normalización definitiva de la zona fronteriza de las dos naciones.