Venezuela: organización de derechos humanos denuncia detención de más de 200 militares

0
564
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

George Rodríguez EP. Más de doscientos militares opositores, desde tropa hasta oficialidad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), están detenidos en Venezuela, denunció, este lunes, la organización no gubernamental Justicia Venezolana.

“Hoy existen 211 militares presos políticos en Venezuela (…) oficiales que van desde tropas profesionales hasta mayores generales que están tras las rejas por defender la Constitución”, indicó la organización, en un comunicado en el que citó a su directora ejecutiva,  Lilia Camejo.

Se trata de 96 integrantes del Ejército Bolivariano, 761 de la Guardia Nacional Bolivariana, 24 de la Armada Bolivariana, y 20 de la aviación Militar Bolivariana, de acuerdo con los datos que dio a conocer la directora de la entidad.

Camejo, una abogada experta en temas militares, “reiteró sus cuestionamientos contra la tortura que han involucrado la mayoría de estos casos en los lapsos inmediatos a las detenciones, así como el retardo procesal que impera en casi todos estos procesos judiciales”, indicó la organización, en el texto de cinco párrafos, ilustrado con un gráfico que detalla las fuerzas militares en las que, respectivamente, venían desempeñándose los detenidos.

La profesional también cuestionó el hecho de los presos políticos de rango militar son mantenidos en aislamiento en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), informó, además.

Camejo “instó a los organismos competentes a abocarse a impartir justicia y a velar por el respeto al debido proceso de estos ciudadanos”, agregó.

La información difundida por Justician Venezolana actualizó la cifra de militares disidentes detenidos y torturados en Venezuela que el también no gubernamental Foro Penal, dio a conocer a mediados de junio.

El foro informó, entonces que en el caribeño país sudamericano se registraba, al 10 de junio, 773 presos políticos -667 civiles, 106 militares.

Al revelar estos datos, en la red social Twitter, el presidente del foro, el abogado venezolano Alfredo Romero, indicó que la información fue enviada al secretario general de la Organización de los Estados Americanos, el uruguayo Luis Almagro, y a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh), “para su verificación y certificación”.

Con sede en Caracas, la capital de Venezuela, el foro, organización defensora de los derechos humanos, ofrece, mediante su equipo de abogados, asistencia legal gratuita a personas quienes son víctimas de detención arbitraria.

Por su parte, Justicia Venezolana –agrupación fundada en 2015-, se define como una organización no gubernamental sin fines de lucro, cuyo objetivo general consiste promover el respeto, la defensa, y la observancia de los Derechos Humanos en Venezuela, con el componente central de defender a civiles y militares ante la justicia penal militar

Venezuela es escenario de una crisis humanitaria, política, y de seguridad que ha generado el éxodo que, de acuerdo con diversos cálculos, han emprendido alrededor de cuatro millones de personas quienes, vía terrestre, se han desplazado a países sudamericanos tales como los limítrofes Brasil y Colombia, lo mismo que a Ecuador y Perú, y, en menor grado, a otras naciones del área, incluidas Argentina y Chile.

Además de la represión antiopositora por parte del régimen madurista, los migrantes denuncian, entre otros factores causantes del éxodo, la masiva escasez de alimentos básicos y medicinas, el marcadamente bajo poder adquisitivo de los salarios, la constante violación de los derechos humanos, y la generalizada falta de oportunidades.

SEA PARTE

Apostamos por un periodismo independiente, donde Usted como socio y socia contribuye a producir información de calidad.

Con su aporte estará apoyando un periodismo libre y transparente, que profundiza en los hechos que tienen un impacto real en las personas.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí