Aarón Chinchilla EP. | La Universidad Técnica Nacional (UTN) y la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), suscribieron un Convenio de Marco de Cooperación con el fin de realizar actividades de docencia, capacitación e investigación, entre otros.
Según trascendió, el acuerdo permitirá el desarrollo tecnológico, transferencia de conocimiento, producción y gestión empresarial y prestación de servicios entre el centro universitario y la cámara empresarial.
Durante la firma, Enrique Egloff, Presidente de la Cámara de Industria, manifestó que es de “vital importancia el establecimiento de un marco de relaciones para promover iniciativas de cooperación entre la academia y la industria”
“La UTN, es la única universidad pública que resalta la importancia de la investigación aplicada como elemento fundamental para el desarrollo humano en articulación con los sectores productivos de la sociedad y por ello, la UTN y la Cámara consideraron importante unir esfuerzos para potenciar líneas comunes de acción, reforzando aún más la cooperación universidad-empresa y estableciendo una colaboración en el campo de la investigación, la transferencia de conocimientos, la innovación y la acción social”.
Por su parte, Marcelo Prieto, Rector de la UTN, manifestó que el convenio viene a reafirmar la vocación de la Universidad Técnica Nacional de vincularse con el sector empresarial.
“Múltiples instituciones de análisis de la realidad de América Latina insisten en que la desvinculación de la academia y los sectores productivos es el eslabón perdido en el proceso de desarrollo y tenemos que encontrar formas de vincularnos (…) Desde el nacimiento de la Universidad, se estableció en el estatuto orgánico, estructuralmente con la participación de los sectores productivos en el gobierno de la Universidad porque están representados en el Consejo Universitario y en los Consejos de Sede”