Aarón Chinchilla. – Distintos sectores universitarios, sindicatos, cooperativistas y agricultores anunciaron un movimiento en defensa del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES).
El movimiento afirma que el Gobierno debilita la educación pública, carece de políticas en dicha materia, debilita autonomías y además,
De acuerdo con los sectores, el objetivo de la marcha es “construir un Pacto por la Educación Pública” y mandar un mensaje tanto al Poder Ejecutivo y Legislativo, sobre la no aceptación de recortes presupuestarios
La marcha se realizará el próximo martes 20 de junio a las 9:00 am, saliendo de la Iglesia de la Merced con rumbo a la Plaza de la Democracia.
“No es de recibo que justifiquen los recortes, para trasladar a otros programas educativos, cuando todos deberían estar garantizados con el presupuesto que le corresponde por Constitución”, indicaron.
Otro punto que reclamarán es que se saque todo lo relacionado con educación de la regla fiscal.
“Hasta ahora, la receta del Poder Ejecutivo, en este contexto país, ha sido el recorte presupuestario, la violación a la libertad de prensa e irrespeto a la institucionalidad, la Constitución Política y los Poderes Democráticos de la República en el país, generando un efecto adverso en las garantías sociales y laborales de las personas trabajadoras y habitantes del país, como parte de una estrategia clara en el debilitamiento del Estado Social de Derecho”, señalaron.
“Buscamos fortalecer el Estado Social de Derecho mediante la defensa del 8% que por Constitución, que le corresponde a Educación en Costa Rica, para ello, invitamos a todas las organizaciones sociales, productivas, estudiantiles, sindicales, multisectoriales, comunales, académicas, familias y sus comunidades, a sumarse a esta gran marcha por la educación pública”, concluyeron.