Tribunal de apelaciones permite a Trump mantener control de la Guardia Nacional en California

0
748
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

France24 Vía libre para que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantenga la polémica decisión de desplegar tropas de la Guardia Nacional para sofocar las protestas contra su política migratoria en Los Ángeles.

Un tribunal federal de apelaciones de California (EE.UU.) ha dictaminado que el mandatario puede mantener el control de esas fuerzas, medida a la que se opone el gobernador del estado, el demócrata Gavin Newson, cuya Administración podría seguir litigando contra el presidente.

​​La decisión de la corte anula el fallo de un juez de primera instancia que determinó que Trump actuó ilegalmente al activar a los soldados a pesar de la oposición del gobernador del estado afectado.

El despliegue fue el primero realizado por un presidente de la Guardia Nacional de un estado sin la autorización del gobernador desde 1965.

En su decisión, un panel de tres jueces del Noveno Circuito de Apelaciones de EE. UU. concluyó por unanimidad que era probable que Trump ejerciera legalmente su autoridad al federalizar el control de la guardia.

Dos jueces del panel de apelaciones fueron nombrados por Trump durante su primer mandato. Durante los argumentos orales del pasado martes 17 de junio, los tres jueces sugirieron que los presidentes tienen un amplio margen de maniobra bajo la ley federal en cuestión y que los tribunales deberían ser reacios a intervenir.

Los argumentos del tribunal de apelaciones

Los magistrados señalaron que, si bien los presidentes no tienen el poder absoluto para tomar el control de la Guardia de un estado, la Administración Trump había presentado pruebas suficientes para demostrar que tenía una justificación para hacerlo, citando actos violentos de manifestantes.

“Los hechos indiscutibles demuestran que, antes del despliegue de la Guardia Nacional, los manifestantes inmovilizaron a varios agentes federales y les lanzaron trozos de hormigón, botellas con líquido y otros objetos. Los manifestantes también dañaron edificios federales y provocaron el cierre de al menos uno. Una camioneta federal fue atacada por manifestantes que rompieron las ventanas de la camioneta (…) El interés del Gobierno federal en prevenir incidentes como estos es significativo”, escribió el tribunal.

La corte también determinó que, incluso si el Gobierno federal no notificó al gobernador de California antes de federalizar la Guardia Nacional, como lo exige la ley, Newsom no tenía poder para vetar la orden del presidente.

Trump celebra la decisión como una “gran victoria”

Mediante su plataforma, Truth Social, el mandatario estadounidense recibió con beneplácito la decisión por la que agradeció al tribunal de apelaciones.

“Los jueces obviamente se dieron cuenta de que Gavin Newscum es incompetente y está mal preparado, pero esto es mucho más importante que Gavin, porque en todo Estados Unidos, si nuestras ciudades y nuestra gente necesitan protección, somos nosotros quienes se la brindaremos si la Policía Estatal y Local no puede, por cualquier razón, cumplir con su trabajo. Esta es una gran decisión para nuestro país, y seguiremos protegiendo y defendiendo a los estadounidenses respetuosos de la ley. ¡Felicitaciones al Noveno Circuito! ¡Estados Unidos está orgulloso de ustedes esta noche!”, escribió el líder de la Casa Blanca.

“El presidente no es un rey ni está por encima de la ley. Seguiremos adelante con nuestra impugnación”

Por su parte, el gobernador Newsom emitió un comunicado en el que subrayó su decepción por el hecho de que el tribunal permita a Trump mantener el control de la Guardia Nacional. Sin embargo, también celebró un aspecto de la decisión.

“El tribunal rechazó con razón la afirmación de Trump de que puede hacer lo que quiera con la Guardia Nacional sin tener que dar explicaciones ante un tribunal”, declaró Newsom.

“El presidente no es un rey ni está por encima de la ley. Seguiremos adelante con nuestra impugnación del uso autoritario de soldados estadounidenses por parte del presidente Trump contra los ciudadanos”.

El caso judicial podría tener implicaciones más amplias en la facultad del presidente para desplegar soldados dentro de Estados Unidos, después de que Trump ordenara a los funcionarios de inmigración que priorizaran las deportaciones de otras ciudades gobernadas por demócratas.

Trump insistió en que las tropas eran “necesarias” para restablecer el orden. Pero Newsom remarca que la medida avivó las tensiones, usurpó la autoridad local y desperdició recursos. Desde entonces, las protestas parecen estar disminuyendo.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí