Tras aprobación de texto sustitutivo, Diputados analizan proyecto de Educación Dual

0
709
Foto: Prensa PLN.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Aarón Chinchilla EP.  | Los diputados de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Educación de la Asamblea Legislativa aprobaron un texto sustitutivo para el proyecto de Educación y Formación Dual.

Leer Más; Ausencia de relación laboral en proyecto de Educación Dual divide a empresarios y sindicatos

Según trascendió, los congresistas que integran dicho órgano legislativo, realizaron una serie de modificaciones al documento original planteado por el Ejecutivo (expediente  N° 20786). Dicho documento fue elaborado con aporte de distintas fracciones y bajo el criterio técnico del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y del Ministerio de Educación Pública (MEP).

El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Enrique Sánchez, señaló que tener un texto sustitutivo es un importante avance como resultado de un proceso de construcción colectiva, en el que participaron los diputados integrantes de la Comisión.

“No solo aprobamos el texto sustitutivo planteado por el Gobierno, que también tenía sugerencias de diputadas y diputados, sino que además, se incorporaron algunas mociones que mejoran sustantivamente el texto. Votamos más de 50 mociones presentadas y se logró avanzar en una reforma que conformará una ley que será atractiva para que el sector empresarial incursione en el modelo de educación dual, garantizando también la protección de las personas estudiantes que van a aplicar en esta modalidad”, mencionó el legislador Sánchez.

Leer Más: Dip. Jiménez: Que Villalta presente más de 100 mociones en contra educación dual es un exabrupto y obstruccionismo

Actualmente, la comisión está en proceso de análisis de 223 mociones presentadas en contra del proyecto, de las cuales, más de 100 corresponden al diputado Jose María Villalta (FA).

Se espera que la discusión de educación dual llegue a Plenario a partir de la próxima semana.

La propuesta de Educación Dual implica la capacitación teórica y práctica de estudiantes, con el objetivo de ofrecerles la oportunidad de desarrollar conocimientos en determinado campo que les garantice la experiencia y les permita conseguir un empleo.

Para ser estudiante de este programa de educación y formación técnica dual, se requiere que la persona estudiante tenga una edad mínima de quince años, o casos excepcionales de personas mayores de edad, que por la profesión en la que se va a formar.

De igual manera, el proyecto establece que como mínimo el estudiante debe tener aprobado el sexto grado de la educación general básica.

Leer Más: Villalta: El diputado Jiménez está en un juego de intimidación a diputados que presentan mociones contra Educación Dual

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí