Con el cambio de mes vinieron las sesiones solemnes del 1 y 2 de mayo (lunes y martes) junto a ello la toma del contro por parte del Poder Ejecutivo en la discusión de proyectos.
Luego un miércoles dedicado a realizar la convocatoria de proyectos por parte del Gobierno y un jueves para definir la discusión por los jefes de fracción (viernes libre); este lunes 8 de mayo, justamente un año posterior al ascenso de Rodrigo Chaves a la silla presidencial empieza el debate del proyecto de jornadas 4×3, principal expediente impulsado por el mandatario.
Esta propuesta permitiría a los patronos la facilidad de emplear a trabajadores por 12 horas seguidas en un día laboral.
No obstante, el trabajador que cumpla con esas jornadas de 12 por cuatro días podrá tener tres días de descanso.
Los diputados tendrán sesiones dobles en el Plenario, una en la mañana y otra en la tarde para resolver este proyecto junto al 23.090 cuyo fin es combatir el crimen organizado y que fue urgido por la Fiscalia General de la República.
Gracias a la vía rápida que se le aprobó al proyecto, las mociones puestas por los diputados se dispensarán de lectura, así como las presentadas en legislaturas pasadas, ya que solo congresistas que pidieron un cambio en el proyecto pueden presentar mociones.
Por ahora, en la apertura de esta disputa legislativa las formas y el orden son las principales dudas de los servidores públicos para que no se caigan ninguno de los dos proyectos.