Aarón Chinchilla EP. | El Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) acordó la creación y ejecución de políticas para la construcción de un campus y sociedad más equitativa, igualitaria, inclusiva y libre de cualquier forma de discriminación.
A través de un acuerdo en la sesión 96-2019 de la Asamblea Institucional Representativa (AIR), las autoridades universitarias acordaron la creación de dos nuevas políticas generales que permitan a la institución avanzar en el logro de mayores niveles de equidad e igualdad, conforme los fines y principios que define el Estatuto Orgánico
De este modo, se considera la construcción de una sociedad y campus libre de discriminación contra cualquier persona por su etnia, su lugar de procedencia, género, orientación sexual o identidad de género, estado civil, religión, opinión política, ascendencia nacional, filiación, condición de discapacidad, maternidad y paternidad, y su condición socioeconómica, edad o cualquier otra forma análoga de discriminación.
Asimismo, se determina el establecimiento de políticas institucionales en aspectos como: población sexualmente diversa; población estudiantil de padres y madres, población indígena, población en condición de discapacidad e igualdad de género.
En la misma línea, se prohíbe cualquier forma de acoso y hostigamiento producido a las personas que estudian, laboran o están involucradas con la institución, independientemente de la posición jerárquica que ocupen y se pondrán en práctica procesos incluyentes y acciones que sirvan para una sociedad equitativa e igualitaria.
La propuesta se aprobó con 207 votos a favor y 33 votos en contra.
SEA PARTE
Apostamos por un periodismo independiente, donde Usted como socio y socia contribuye a producir información de calidad.
Con su aporte estará apoyando un periodismo libre y transparente, que profundiza en los hechos que tienen un impacto real en las personas.