Suspenden audiencia de red criminal “La Línea” por incidente armado en tribunales guatemaltecos

0
872
Miembros del Ministerio Público levantan el cadáver de un miembro de la Mara Salvatrucha en el sótano de de la Torre de Tribunales donde se celebraba la audiencia este miércoles. (Foto tomada de internet)
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Alonso Mejía. La audiencia que se celebraba este miércoles con la participación de 24 imputados por la trama de corrupción “La Línea”, en la que se implica al expresidente de Guatemala Otto Pérez Molina, fue suspendida después de que ocurriera un incidente armado que dejó un muerto y dos heridos en el sótano de la Torre de Tribunales.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ), dio la orden de suspensión por medidas de seguridad. El enfrentamiento armado se registró donde funcionan las denominadas carceletas a las que son trasladados los reos que tienen audiencias en diferentes juzgados.

El hecho dejó un preso muerto, miembro de la Mara Salvatrucha, y a otros dos heridos de bala, quienes fueron trasladados a un centro asistencial.

Durante el incidente declaraba ante el juez Miguel Ángel Gálvez el extitular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) Carlos Muñoz, uno de los imputados en la red de corrupción, quien relataba cómo conoció al empresario Salvador Estuardo González, alias “Eco”.

La audiencia se inició el lunes con la declaración de González, quien incriminó al expresidente Otto Pérez Molina y a su exvicepresidenta, Roxana Baldetti, de recibir dinero proveniente de sobornos en las aduanas.

Luego de ordenar la suspensión de la audiencia, el presidente de la CSJ, José Felipe Baquiax, envió una carta al Sistema Penitenciario para que los reos que pertenecen a pandillas ya no sean trasladados a los juzgados.

El magistrado dijo que las audiencias de esos reclusos se pueden celebrar por vídeoconferencias para evitar incidentes como el ocurrido este miércoles y otro acaecido el 28 de julio en el mismo lugar.

El expresidente Pérez Molina y Baldetti, ambos en prisión preventiva, han sido acusados por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de ser los líderes de “La Línea”.

Salvador Estuardo González aseguró en su declaración que él era un intermediario del grupo criminal, y que el 50 por ciento de los sobornos iban para Pérez Molina y Baldetti.

Tras esta declaración, el Sistema Penitenciario informó de que se redobló la seguridad para González con el fin de garantizar su vida, a petición del Ministerio Público.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí