Este novedoso invento fue publicado en la revista técnica Lab on a Chip, y el mismo permite registrar la actividad neuronal in situ, así como liberar fármacos en caso de necesitarlos.
Asimismo, el dispositivo es flexible y biocompatible por lo que se considera un paso muy importante en la creación de mecanismos que interactúen con el cerebro a escalas microscópicas.
Actualmente, ha sido probado experimentalmente en ratas pero abre un mundo de posibilidades a tratamientos de enfermedades neurodegenerativas.
Además, este prototipo está orientado a mejorar de una forma menos invasiva la biomedicina, y según comentaron los autores el siguiente paso es el desarrollo de un dispositivo para pruebas de usuarios.