Solo un 12% del precio de combustibles corresponde a gastos de Recope

1
1967
Gráficos e información brindados por Recope.

William Aguilar | EP. Aunque parte de la población costarricense cree que el alto costo de los combustibles en nuestro país (el más alto de América Central) se debe a los costos de la Refinadora Costarricense de Petroleo (Recope), solo un 12% del valor que paga el público va a dar propiamente a la refinadora. 

Por supuesto, la mayor parte de lo que se paga en combustibles es el costo por comprarlo en el mercado internacional, que ronda los 47.2 dólares norteamericanos por barril de crudo Brent. Esto se traduce a un 41% en el precio de la gasolina súper,  40% en la plus y 44% en el diésel.

A partir de ahí empiezan los costos superiores para el bolsillo de los ticos, con los precios actuales de los combustibles, una importante suma de dinero va a dar a las arcas del Estado, pero en lo correspondiente a impuestos, 39% en gasolinas súper y plus, y 31% en diésel.

A Recope le toca un 11% del precio con la súper, un 12% con la plus y 13% con el diésel. De ahí la refinadora debe sacar para el mantenimiento de la infraestructura, costos de transporte, salarios e inversión futura (costos operativos).

Lo que queda es el margen de ganancia para las gasolineras, 13% por el diésel y 9% por las gasolinas súper y plus.

•Gasolina Súper ¢635/litro: ¢259 precio internacional, ¢247 impuestos, ¢74 Recope, ¢56 gasolineras.

•Gasolina Plus 91 ¢603/litro: ¢242 precio internacional, ¢235 impuestos, ¢69 Recope, ¢46 gasolineras.

•Diésel 50 ¢451/litro: ¢259 precio internacional, ¢247 impuestos, ¢58 Recope, ¢56 gasolineras.

Estos precios están vigentes desde el 3 de septiembre.

Impuesto a los combustibles: 

Aunque los impuestos a combustibles aparecen como un porcentaje, realmente corresponden a montos fijos, determinados por el Ejecutivo cada tres mediante decreto. Esto se hace según análisis de la inflación trimestral. 

Es por eso que a veces aparece como 34%, 39% o 32%. Depende de varios factores, o sea, no es un porcentaje, sino una cantidad determinada de colones.

El impuesto gravado a los combustibles es único, es decir, no hay otro. No se cobra impuesto de entrada al país, de ventas o servicios, ni ninguna otra carga impositiva.

En cuanto a la variación del precio al consumidor, es la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) la encargada de decidir si sube o baja. Entre la solicitud de cambio de precio y su aplicación, al salir publicado en el diario oficial La Gaceta, se tarda en promedio 21 días.

 

Commentarios

commentarios

1 COMENTARIO

  1. El punto es lo que corresponde a Recope es el 12% de una multimillonaria cifra, con la cual se pagan beneficios a los empleados de Recope que no tienen el resto de los costarricenses. Por otra parte la comparación es del precio de los combustibles un 12% es Recope, en otros paises cuánto corresponde la importador y refinador de los combustibles un 10%. un 4%, etc. esa es la comparación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí