
Eliannys Padra | EP. El presidente Luis Guillermo Solís, indicó este lunes que el Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos con Centroamérica y República Dominicana (Cafta por su sigla en inglés) no se verá afectado por la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
Solís llegó a esta conclusión luego de su visita de una semana al país norteamericano, donde llevó a cabo reuniones con el vicepresidente Mike Pence; el subsecretario de Estado en funciones, Thomas Shannon; el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly y varios congresistas.
“No veo ninguna razón por la cual en estos momentos suponer que el principal acuerdo comercial entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana, que es el Cafta, vaya a pasar por un proceso de cuestionamiento como el que está pasando el acuerdo de México, Canadá y los Estados Unidos”, dijo el mandatario.
Asimismo, señaló que durante su visita a EE.UU. el tema comercial se tocó de manera “tangencial” y cuidadosa a petición de empresarios de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde) y de funcionarios expertos en la materia, quienes aseguraron que no hay razones para considerar en peligro ese TLC, pues no está siendo cuestionado.
Solís explicó que la agenda que llevó a Nueva York y Washington se centró en materia de seguridad, migración y relaciones bilaterales, sin embargo aprovechó para exaltar las bondades del Cafta.
El jefe de Estado señaló que era imposible no expresar su apoyo a este acuerdo debido a que genera 100 mil puestos de trabajo a costarricenses, también produce gran cantidad de empleo en Centroamérica y porque son compromisos que han adoptado dentro del marco jurídico.