Aarón Chinchilla EP. | Distintos gremios sindicales anunciaron que volverán a las calles este jueves para manifestarse contra la votación, en segundo debate, del proyecto 21.049 (huelgas)
Leer Más: Diputados aprueban proyecto de huelgas en primer debate
A través de redes sociales, distintos sindicatos anunciaron se concentrarán a las afueras de la Asamblea Legislativa a partir de las 09 horas para presionar que se rechace el expediente, ya que dicho texto “le pone una mordaza al pueblo”, “coarta el derecho a huelgas” y además “busca que la protesta sea castigada”.
Uno de los primeros en convocar fue la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) quien hizo el llamado a manifestarse “en defensa del derecho a la protesta social”.
El objetivo del 21049 es consolidar un modelo político donde no haya oposición a los proyectos que plantean el Gobierno y las cámaras empresariales, un país donde la protesta sea castigada y se callen las voces de cualquier forma de oposición (…) ¡No renunciaremos jamás al derecho a huelga! Esta es una conquista invaluable de la clase trabajadora, que no se podrá ver impedida por una ley. Pretender callar al pueblo mediante la mordaza de la ley es un absurdo que no vamos a permitir de ninguna forma.
Según APSE, el proyecto de huelgas, que fue aprobado en primer debate, pretende ” tomar revancha por la fuerte presión ejercida en la gran huelga del 2018, cuando el movimiento sindical se lanzó a las calles por 89 días por la reforma fiscal”.
En la misma línea, la Asociación Nacional de Educadores (ANDE) convocó para “defender sus derechos” y aseguraron que “la 21.049 no los callará, ni limitará para realizar movimientos de huelga”.
Por su parte, la Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (Undeca) señalaron que no “pueden quedarse tranquilos en sus puestos de trabajo” ya que los “diputados neoliberales se preparan a votar un proyecto absolutamente arbitrario y antidemocrático que coarta el derecho a huelga”.