Allan Madriz | EP. La Corporación Ganadera denunció que ninguno de los argumentos del proyecto “Ley de Transformación Agropecuaria Eficiente”, que pretende su cierre tiene validez, por lo que el sector rechaza de plano la iniciativa.
El expediente 22.090 pretende cerrar tres instituciones del sector agropecuario, entre ellas el Instituto de Desarrollo (Inder) y el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA).
El director ejecutivo, Luis Diego Obando, en nota enviada a la Presidencia de la Asamblea Legislativa señala que la Corporación Ganadera es un ente creado por una ley que estableció su propio sistema de financiación.
“No es cierto que las actividades que desarrolla Corfoga encuentren duplicidad con las labores que lleva a cabo el Ministerio de Agricultura y Ganadería, pues la Corporación Ganadera lleva el peso técnico y político de la defensa efectiva del sector ganadero desde la perspectiva empresarial del sector cárnico bovino”, afirma Obando.
El jerarca fue enfático en que la Corporación se financia con recursos propios del sector, asegurando que tanto la Sala Constitucional, la Procuraduría y la Contraloría General de la República han determinado que se trata de una contribución parafiscal.
“Es el mismo ganadero quien hace su aporte a la Corporación, nuestros ingresos no están ligados de ninguna manera al presupuesto central del Ministerio de Hacienda, por lo tanto, Corfoga no representa un gasto al gobierno central”, agregó el líder de Corfoga.
La institución sostiene las que funciones de la Corporación distan mucho de lo que hace el Ministerio de Agricultura y Ganadería y que parte de sus funciones es defender, promover, apoyar y representar al sector ante las instancias políticas.
Cámaras y Federaciones de ganaderos se han manifestado enviando notas y contactando a los diputados de la comisión legislativa que analiza el proyecto, de tal forma que el sector ganadero rechaza por completo el proyecto de ley.
CONTAMOS CON USTED
Usted no paga por leer las noticias, Usted aporta para que la información continúe distribuyéndose de forma libre, apegada siempre a la verdad, sin presiones políticas o económicas. Apoye el periodismo que está de su lado. |