Secretario del PLN aboga por detener emisión de $1.500 millones en eurobonos

0
1557
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

El secretario general del PLN, Miguel Guillén, emitió una declaración en la cual solicita que se detenga la solicitud y emisión de deuda a partir de los denominados eurobonos, pues considera que las condiciones mcroeconómicas del país ya están controladas y aboga por una ejecución de proyectos urgentes en materia de salud y transporte.

Esto luego de que el Poder Ejecutivo hiciera pública su búsqueda de $1.500 millones en eurobonos para el cierre del año.

“El FMI anunció que dará al gobierno de Costa Rica $756 millones. Las reservas del Banco Central están muy bien, acumulan ya $11.333 millones, para algunos analistas, el mercado ya está saturado de dólares. La inflación, con gran sacrificio del país, está contenida, tenemos deflación”, opinó Guillén.

En abril el Poder Legislativo aprobó la colocación de una partida de $6 mil millones en eurobonos, y lo permitió con la condición de que el recurso ingresara en tractos de $1.500 millones.

Los primeros $1.500 millones, a criterio de Guillén, han funcionado bien y no es necesario un mayor endeudamiento.

“El gobierno estruja la inversión social, los salarios no crecen lo suficiente para compensar el costo de vida, no hay inversión de impacto en infraestructura, importantes proyectos siguen varados, cito solo algunos: carretera a San Carlos, ampliación de la ruta 27, ruta 1 San José-San Ramón, ruta 32, tramo Barranca-Limonal, ruta San José-Cartago.

“El gobierno “juega” para los balances macroeconómicos, no se están preocupando por las aspiraciones de los costarricenses, ni por el desarrollo integral y sostenible, ni por construir un proyecto político común y ambicioso de mayor equidad que lleve bienestar a todos en el país, el costarricense no está en el centro de su accionar”, dijo Guillén.

El político considera que al FMI “el gobierno ya está suficientemente financiado, el mismo FMI lo reconoce, el financiamiento externo ha provocado que Hacienda no tenga que salir con periodicidad a colocar bonos en el mercado doméstico como hasta hace unos meses sucedía. No son necesarios los 1.500 millones de eurobonos que pretende colocar pronto Hacienda, aunque la autorización para emitir títulos valores en el mercado internacional y contratar líneas de crédito sea una ley, esta se puede reconsiderar”, opinó.

 

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí