La Torre Oscura. Acciones de un imperio que lleva en la frente el símbolo de la muerte. No se trata, claro está, de la obra en serie con igual título del escritor estadounidense Stephen King sobre las aventuras desarrolladas en los llamados mundos paralelos, fantásticos, sino de las porquerías del imperio de ese país cometidas durante los ataques al pueblo iraquí so pretexto de la guerra contra el terrorismo y denunciadas por el también australiano Julian Assange, director del portal Wikileaks.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que la denuncia de agresión contra el candidato presidencial José Serra, se trató de una "mentira descarada".
Lula consideró que "ningún candidato en primero, segundo o tercer lugar en las encuestas tiene derecho a mentir de la forma descarada con que lo ha hecho el Partido de la Social Democracia Brasileña".
El candidato de la Social Democracia Brasileña, José Serra, denunció haber sido atacado por militantes del oficialista Partido de los Trabajadores (PT) durante una caminata por Río de Janeiro.
Candidato opositor denunció agresión de militantes del Partido de los Trabajadores
Serra, sostuvo que le lanzaron objetos en la cabeza, aunque en varios videos se aprecia que se trata de un bollo de papel.
Por su parte, colaboradores de la campaña de Serra rechazaron la acusación del Presidente y dijeron que el candidato no fue golpeado sólo por una bola de papel sino también por un objeto más contundente.
Elvis Martinez A. | EPCR. Centroamérica aumentó el consumo e importación de hidrocarburos en un 5,4% en el 2009, lo cual representó el 14,5% del valor de las exportaciones en bienes y servicios de la región, respecto al 2008. Es decir, la factura por importación de hidrocarburos ascendió a 7,467,6 millones de dólares, según se desprende del nuevo estudio estadístico "Centroamérica:estadística de hidrocarburos 2009" ,publicado por la Unidad de Energía y Recursos Naturales de la Sede Subregional de la CEPAL, México.
ELVIS MARTÍNEZ A | EP. El chileno Juan Somavía, director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), hizo un llamado para no olvidar la precariedad del trabajo en la minería, sector donde se registran decenas de muertes cada año.
Somavía espera que de que la atención mundial por el salvamento avive el debate sobre la seguridad laboral e impulse nuevas políticas. Según datos de la OIT, en los últimos 11 años la inseguridad laboral se ha reducido en un 20 por ciento, pero hay que seguir insistiendo.
Elvis Martínez A.| EPCR. La Organización de las Naciones Unidas asignó a la expresidenta chilena, Michel Bachelet, como encargada de ONU Mujer, nueva agencia de ese organismo internacional. Bachelet se instaló en Nueva York, luego de que el secretario general del organismo, Ban Ki-moon, anunciara su asignación.
Ban Ki-moon señaló el " liderazgo dinámico y global, habilidades políticas probadas y una capacidad poco común de crear consenso", de la expresidenta. "Tengo la confianza de que bajo su firme liderazgo podemos mejorar las vidas de millones de mujeres y niñas en todo el mundo", acotó.