Las personas migrantes son el blanco de políticas injustas. Estas últimas, en detrimento de los derechos universalmente reconocidos a cada persona humana, generan oposiciones entre los seres humanos utilizando estrategias discriminatorias, basadas en la preferencia nacional, la pertenencia étnica o religiosa.
Según se ha publicitado, en la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica, el día de hoy se ofrecerá una conferencia impartida por el genetista estadounidense James D. Watson, seriamente cuestionado por la comunidad científica mundial por sus posturas racistas y homofóbicas.
Los Yoses es un barrio de San Pedro de Montes de Oca. Según un ilustrado amigo mío, lo que ahora ocupa el barrio, hace décadas estaba poblado por un bosque en el que sobresalía un árbol llamado el Yos, de allí el nombre de Los Yoses. Según él, aún sobrevive uno que otro árbol de esta especie en la zona, pero por mucho que lo he buscado no he podido o sabido localizarlo.
Desde el año noventa y cuatro cuando trasladé mi residencia a Los Yoses, una de la cosas que me cautivó de la zona es la proximidad a todos los servicios y a la ciudad de San José y su situación geográfica que lo aisla del mundanal ruido ciudadano. Esta introducción sirve para hacer a continuación una reflexión sobre el brutal deterioro que ha sufrido este barrio y quiénes han sido y son sus culpables: