Eliannys Padra | EP. La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) le otorgó a Costa Rica el certificado de país libre de la peste porcina clásica, una de las enfermedades que más daño causa a la industria a nivel mundial.
El Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) emitió un comunicado en el que destaca que la certificación fue recibida en la Asamblea Mundial de la OIE, celebrada del 20 al 25 de mayo en París.
DATO: Desde 1997, Costa Rica no registra un caso de la peste porcina, una enfermedad vírica contagiosa de los cerdos domésticos y salvajes considerada fatal para los animales.
“Este estatus internacional impulsará las negociaciones con terceros países de cara a alcanzar acuerdos sanitarios para la exportación de cerdos y sus productos”, afirmó en un comunicado el director del Senasa, Federico Chaverri.
La OIE otorgó el estatus sanitario oficial a Costa Rica al determinar que en el país no existe la enfermedad y que ha cumplido las condiciones de legislación, servicios veterinarios, estrategia de control y erradicación, sistema de identificación de los animales, control de sus desplazamientos y diagnósticos de laboratorio.
Según el Censo Agropecuario del 2014, en Costa Rica existen alrededor de 14 mil fincas con ganado porcino, con una población de aproximadamente 400 mil cerdos.