Esa entidad había solicitado a mediados de este mes cambiar de sus puestos a los magistrados, aduciendo que los cinco funcionarios “son denunciantes y partes del proceso penal abierto por la sustracción de un borrador de la posible sentencia”, lo cual investiga el Ministerio Público.
Así, “Se rechaza la primera de las recusaciones, que se basaba en que los Magistrados recusados participaron en la sesión de Corte Plena que rechazó por falta de legitimación el recurso de reposición que estableció el Instituto contra el nombramiento de dos de los jueces del Tribunal Contencioso Administrativo que dictó la sentencia”, señaló el Poder Judicial en un comunicado.
De esa forma, la Sala Primera rechazó de plano una ampliación de la primera recusación y denegó las peticiones de revocatoria y acciones de nulidad.
La Sala Primera la integran Anabelle León, Román Solís, Carmenmaría Escoto,Luis Guillermo Rivas y Óscar González. Hace una semana el magistrado suplente Moisés Fachler renunció luego de que un exasesor de la empresa Industrias Infinito Gold S.A. denunciara que un magistrado suplente había entregado el borrador de la sentencia a los asesores legales de esa empresa.
En tanto un grupo llamado”Institucionalidad Costa Rica” señaló al magistrado Román Solís de entregar el borrador a los abogados de los ambientalistas. Solís negó de forma rotunda el señalamiento.
El martes 25 de octubre la Sala Primera admitió varios recursos de amparo interpuestos por las partes del caso Crucitas. De los 11 recursos interpuestos por Industrias Infinito S.A., nueve fueron acogidos de forma parcial, del Estados se recibieron todos, mientras que otros fueron rechazados por falta de legitimación.
La infiltración de políticos y personas a fines al proyecto Crucitas pone en entredicho una eventual y definitiva sentencia de la Sala I. Pese a ello, se prevé que el proceso sea resuelto en la primera semana de diciembre, según indicó la semana anterior la magistrada Anabelle León.
Notas relacionadas
Señalan a interesados en Crucitas de “manosear” borrador de sentencia
Tribunal de Casación admite recursos sobre Crucitas