Respuesta a la carta de la Presidenta de la República

0
1116
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Por lo tanto, es de suponer que en cualquier caso, seguirá la empresa minera gozando de los privilegios y de la predilección gubernamental, como hace dos años cuando el ex presidente Arias manipuló la figura deConveniencia Nacional, precisamente para beneficiar a esos inversionistas en detrimento de la mayor parte de la población costarricense

Es indignante que a un grupo de presión empresarial, de las dimensiones de Infinito Gold, cedan los gobernantes, y que a ciudadanos pacíficos, indefensos y preocupados por el ambiente como nosotros, se nos responda en primera instancia con la violencia policial que nos recibió en este lugar el 08 de Octubre.

Usted nos ha dicho a través de su oficio DP 2961 2010, que no puede dejarse arrastrar por la disidencia de la opinión pública ni por los actos de protesta que se hacen frente a Casa Presidencial, y agrega que si ese fuera el criterio para tomar decisiones, entonces hacer huelga y acampar fuera de las instituciones, sería el sustituto de la institucionalidad.

Y quizás tenga mucho de razón doña Laura, y es que en efecto, ante la intransigencia de Gobernantes que no escuchan el clamor popular, y que no atienden las reiteradas manifestaciones pacíficas de un pueblo tan noble como el nuestro, sean otros los mecanismos que implementen los crecientes sectores descontentos, ante la impotencia que como nosotros, se siente al no ser escuchados a lo largo de meses y de años, y se le ponga así, fecha de caducidad a su institucionalidad y a las acciones no violentas como las nuestras.

Por otro lado, me permito expresarle que a pesar de la forma en la que su misiva nos minimiza, no estamos aquí como un grupo de disconformes que acampan frente a su oficina: estamos aquí en el decimo noveno día de huelga de hambre, inspirados en ese 90 por ciento de la población costarricense que se opone a la minería a cielo abierto en Crucitas, y porque defendemos nuestro derecho (y también el suyo) a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado.

David Rojas

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí