Respiro al Ambiente: Costa Rica se une al Día Mundial sin Carros

0
1046
Este jueves 22 de setiembre Costa Rica se une al Día Mundial sin Carros. Imagen: Día Mundial sin Carros CR.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Allan Madriz | EP. Este jueves 22 de setiembre los organizadores del “Día Mundial sin Carro Costa Rica” se unen a países de todo el mundo en una iniciativa que busca que las personas dejen sus vehículos en sus hogares y utilicen otros mecanismos de transporte como tren, bicicletas, autobuses o se puedan desplazar caminando.

Distintas organizaciones a nivel nacional han impulsado esta iniciativa, entre ellas Bici Bus: al trabajo en bici, Chepe Cletas, Costa Rica Limpia y Movete por tu ciudad, como parte de un cambio de mentalidad en los costarricenses para transportarse.

Incluso “Adrenalina Sport” ha ofrecido asistencia mecánica para las personas que asumieron el reto de ir en bicicleta en la ruta Cartago – San José y viceversa, en los trayectos comprendidos entre servicentro Cristo Rey (alto de ochomogo) y bomba la galera (curridabat).

Los organizadores de la actividad han lanzado el reto a diversas personalidades del país para que dejen su vehículo este jueves 22 de setiembre y encuentren un medio de transporte alternativo para llegar a sus trabajos.

Personalidades como Monserrat Solano, Defensora de los Habitantes, Marco Vinicio Redondo, diputado del PAC, Johnny Araya, alcalde de San José, empresas, organizaciones, e instituciones han asumido el reto de no sacar su vehículo este jueves.

¿En que consiste la dinámica de asumir el reto?

1. Dejar el carro en casa.
2. Elegir como la persona se va a transportar
3. Realizar un selfie o tomar una foto al medio de transporte que elegido y contar sobre la experiencia
4. Subirla a la red social favorita usando el #DiaSinCarroCR y si lo desea retar a sus amigos usando el #RetoSinCarro

El V Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero, del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) realizado en el 2014, reveló que Costa Rica emite la mitad de sus emisiones de gases efecto invernadero (GEI) a partir de una flota vehicular de 1,3 millones de unidades, de los cuales, casi un 70% está en el Valle Central.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí