Ramos afirma que no faltó a deber de probidad, pero no renunciará a curul legislativa

1
595

 

Aarón Chinchilla EP. | Luego que la Procuraduría de la Ética Pública (PEP) pidiera elevar una investigación en contra del diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Welmer Ramos, por haber incurrido en el presunto delito de tráfico de influencias y faltas al deber de probidad, cuando fungió como Ministro de Economía, el legislador señaló que “es inocente” y renunciaría a inmunidad parlamentaria, pero no estaría renunciando a la curul, puesto que  “no hay pruebas suficientes que comprueben que cometió los delitos señalados”.

Leer Más: Procuradoría pide investigar a Welmer Ramos por presunto tráfico de influencias y faltas al deber de probidad

Tras consultas de distintos medios, Ramos señaló que, no hay ninguna prueba que demuestre que él faltó al deber de probidad y que la PEP estaría pasando el expediente como una “posibilidad“, no obstante, señaló que, con el fin de aclarar cualquier situación respecto al tema, estará renunciando a su inmunidad parlamentaria.

Yo voy a renunciar a la inmunidad y me pongo a las órdenes del Ministerio para aclarar todo en este tema. Yo soy inocente y nunca me tomé ni un agua dulce con ninguno de los implicados. Yo lo que hice fue hacer fue una reforma al reglamento de cementos hidráulicos que la venía impulsando desde el 2008 (…)

Según Ramos, en el momento que se ejecutó la reforma, que posteriormente habilitó el ingreso de cemento chino al país, existía un reglamento técnico, hecho a la medida, para favorecer a un duopolio del cemento que estaba cobrando sobreprecios exagerados.

Si un Ministro de Economía no hacía eso, tal como hoy lo estoy haciendo con tarjetas de crédito, tasas de usura, precio de medicamentos, entonces hubiera faltado a su investidura y al mandato que la ley le da. Estoy abierto a cualquier investigación ¡El que nada debe, nada teme!

Consultado sobre la carta de compromiso que firmó en 2017 sobre renunciar, en caso de estar vinculado al caso de cemento chino y haber cometido alguna infracción, el oficialista señaló que “no considera renunciar a la curul”, puesto que lo que planteaba es que “en caso que se demuestre que incumplí faltas” dejaría el cargo.

La carta lo que establece es que yo acatara las recomendaciones y en caso de encontrarse al deber de probidad, renunciaba. No es una tentativa, sino que se demuestre que cometí una falta. No es sobre posibilidades (…)

Ramos señaló que no ha podido hablar con la fracción ni el partido Acción Ciudadana (PAC) sobre el tema.

Mediante un comunicado de prensa, la PEP señaló que la Comisión Investigadora de la Asamblea Legislativa les remitió el “Informe Final de los casos de SINOCEM y COOPELESCA sobre operaciones crediticias gestionadas y otorgadas por el Banco de Costa Rica, el Banco Popular y de Desarrollo Comunal y otras entidades bancarias del Estado”, tramitado bajo el Expediente Legislativo No. 20.461 y conocido popularmente como caso “Cementazo”, para valorar si el diputado Welmer Ramos González, incurrió en una violación al deber de probidad.

Adicionalmente, la PEP interpuso una denuncia penal contra Ramos, en razón de la posibilidad de que haya incurrido en tráfico de influencias en el caso antes mencionado, el cual estaría siendo tipificado bajo el artículo 52 de la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública.

Del mismo modo, se instó al Ministerio Público a considerar la información contenida en el citado informe, que deja constancia de actuaciones de anteriores funcionarios de Casa Presidencial así como del Banco de Costa Rica, relacionadas con el trámite de las reformas al Reglamento Técnico de Cementos Hidráulicos aprobadas con los Decretos Ejecutivos 38907-MEIC y 39414 MEIC-S de marzo y diciembre del 2015, las cuales,  podría ser de utilidad en la investigación penal de los hechos que conoce el Ministerio Público

Commentarios

commentarios

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí