Químicos prohibidos en el país continúan siendo usados en fincas del Caribe

0
4172
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Aarón Chinchilla EP. Una serie de agroquímicos prohíbidos por el Gobierno de la República continúan siendo utilizados en las fincas agrícolas del Caribe y Zona Norte.

Leer Más: Servicio Fitosanitario prohíbe uso del Bromacil

La Federación Costarricense para la Conservación de la Naturaleza (FECON) y el Instituto Regional de Sustancias Tóxicas (IRET) denunciaron que finqueros y productores de piña continúan empleando tóxicos prohibidos por el Ejecutivo, Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE).

Entre los químicos prohibidos están el bromacil, metalaxil, hexazinona, paraquat,  bentazona, diuron y triadimefon.

Por otra parte, los ambientalistas indican que, distintos análisis realizados en acueductos comunitarios y ASADAS, demostraron altos índices de agroquímicos. Dicha situación se reflejó, según las organizaciones en Matina y distintas comunidades del caribe.

Otras de las regiones afectadas es la Zona Norte. En Veracruz de Pital, San Carlos, señalan los ambientalistas, que la naciente se contaminó por el bromacil utilizado en plantaciones de piña aledañas.

De igual forma, se denuncia daños ambientales por químicos usados por plantaciones bananeras a gran escala. Asimismo, la contaminación ha afectado distintas fuentes de agua de consumo humano con Bromacil.

Leer Más: Vecinos de Upala denuncian muerte de peces por contaminación de piñera

La Defensoría de los Habitantes hizo un llamado a las autoridades competentes del Estado para darle un seguimiento al impacto social y ambiental que produce la actividad piñera en el país.

Leer Más: Vecinos de Matina denuncian muerte de peces por contaminación de Finca Piñera

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí