Allan Madriz | EP. Desde hace varios años, y debido a la situación fiscal del país, desde varios sectores e incluso Gobiernos, se ha discutido de la posibilidad de la venta de activos del Estado.
Dentro de los que más han sonado con fuerza para una posible venta, han estado la Fábrica Nacional de Licores (FANAL) y del Banco Internacional de Costa Rica, S.A. (BICSA), sin que se haya concretado alguna medida específica,.
Tras la comparecencia del ministro de Hacienda, Elian Villegas, el martes anterior en la Comisión de Asuntos Jurídicos, de la Asamblea Legislativa, se consultó al jerarca sobre la posible venta de activos del Estado para hacer frente a la situación Fiscal.
Aunque Villegas señaló que dentro de las propuestas que forman parte del acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no está la venta de activos del Estado, todavía se está barajando la posible venta o concesión de FANAL.
“En este paquete de Fondo Monetario Internacional, eso no está incorporado verdad, en este paquete no está incorporado, lo que ha estado el Ministerio de Planificación Trabajando es en definir si en este momento es mejor llevar adelante una concesión o una privatización en el caso de FANAL, pero eso lo está trabajando Mideplan”, explicó Villegas.
En el caso de BICSA, el jerarca de Hacienda considera que lo mejor es esperar un poco, debido a la “situación particular” que existe actualmente con los bancos: “No es un buen momento para salir a vender un banco”.
Villegas destacó que dentro de las propuestas que se incorporaron al plan para acceder al empréstito con el FMI, no se está planteando ni un solo proyecto de privatización, sino que están pidiendo a las empresas públicas aportar de manera solidaria parte de sus utilidades.
CONTAMOS CON USTED
Usted no paga por leer las noticias, Usted aporta para que la información continúe distribuyéndose de forma libre, apegada siempre a la verdad, sin presiones políticas o económicas. Apoye el periodismo que está de su lado. |