“Puntos de Cultura”: oportunidad de financiamiento por 160 millones para proyectos culturales

0
998
Fondo recibirá propuestas en categorías de arte para la transformación social, medios y propuesta de comunicación comunitaria, fortalecimiento organizacional, cultura para el buen vivir. FOTO: Ministerio de Cultura.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Geovanny Jiménez S. La Dirección de Cultura del Ministerio de Cultura y Juventud abrirá desde este 6 de agosto un nuevo fondo concursable con el nombre de “Puntos de Cultura”.

Este nuevo recurso “está dirigido a organizaciones con personalidad jurídica, sin fines de lucro que desarrollan dentro de sus objetivos, proyectos culturales o artísticos con incidencia social”, se informó.

Se seleccionarán proyectos hasta cubrir un presupuesto de 160 millones de colones, con un máximo de 10 millones por proyecto. La selección la realizará un jurado formado por 7 miembros que incluye a la Directora de Cultura, dos funcionarios de la Dirección de Cultura, 2 representantes universitarios y 2 representantes de grupos independientes que estén inscritos en SICULTURA.

El fondo corresponde al impulso de la Política Nacional de Derechos Culturales que se firmó en el gobierno anterior, y tiene el objetivo principal de “contribuir al fortalecimiento de las organizaciones socioculturales, con el fin de generar mejores condiciones para el ejercicio de los derechos culturales, la convivencia con la naturaleza, la democracia participativa y la solidaridad”, según la ministra de Cultura Sylvie Durán.

Según la Directora de Cultura, Fresia Camacho, el propósito es reconocer la labor de organizaciones comunales que son iniciativas desde la sociedad civil y que el Estado debe impulsar.

El concepto de “Puntos de Cultura” viene del movimiento latinoamericano de la denominada “Cultura Viva Comunitaria”, que ha calado en la institucionalidad en apoyo de las iniciativas culturales provenientes de las comunidades. En Perú yArgentina, por ejemplo, tienen su propia web.

Es importante considerar las siguientes fechas para participar:

-Del 4 de agosto al 4 de septiembre de 2015: Período de Convocatoria.

-A partir del 4 de agosto y hasta el 4 de septiembre de 2015 se recibirán propuestas en formato de CD en las oficinas centrales de la Dirección de Cultura (CENCA, antigua FANAL, costado este del parque España). A partir de la segunda quincena de agosto de 2015 se habilitará un formulario en línea en el sitio web de la Dirección de Cultura (dircultura.go.cr)

Del 1 al 30 de septiembre de 2015: Sistematización y análisis de propuestas

Noviembre de 2015: Comunicación de resultados y formalización.

Diciembre 2015 – 2016: Ejecución de los proyectos.

El fondo aportará recurso económico a proyectos en las siguientes 4 categorías:

Arte para la transformación social: proyectos que por medio de diversas manifestaciones artísticas y educativas, fortalezcan la autoestima, el pensamiento crítico, la creatividad e identidad de las personas y comunidades, así como la convivencia, mediante espacios de expresión y/o aprendizaje artístico.

Medios y propuestas de comunicación comunitaria: proyectos e iniciativas innovadoras y no comerciales, que a través de diferentes medios de comunicación colectiva y/o nuevas tecnologías, se enfocan en la expresión de las identidades, manifestaciones y temáticas propias de diversos sectores y comunidades.

Fortalecimiento organizacional: proyectos que contribuyan a fortalecer los grupos, redes, centros, pequeños emprendimientos culturales y otros espacios de trabajo sociocultural, que de acuerdo a sus necesidades, requieran participar u organizar seminarios, talleres, capacitaciones, encuentros, intercambios y similares, a fin de fortalecer su autonomía, sostenibilidad, capacidad de gestión, incidencia y relaciones intersectoriales.

Cultura para el buen vivir: proyectos socioculturales que contribuyan a fortalecer la economía solidaria, la ecología, la soberanía alimentaria y el derecho a la alimentación, la interculturalidad, la diversidad cultural, la equidad de género, así como el fomento a la vida saludable y en comunidad. Asimismo, proyectos vinculados a casas y centros culturales e iniciativas que promuevan la apropiación positiva de espacios culturales – urbanos y rurales- para su recuperación y uso.

Todo el detalle con las bases y demás documentos necesarios para participar en este enlace.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí