Redacción – La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) anunció a inicios de esta semana que, en total, el fin de semana pasado registró 42 incidentes por inundación debido a las fuertes lluvias que se presentaron en todo el territorio nacional, mientras las autoridades piden alerta y precaución debido a que ya ingresó la onda tropical número 30, la cual podría ocasionar más lluvias, generando afectaciones directas en nuestros hogares.
“Las lluvias del fin de semana generaron principales problemas en Esparza, San José, Pérez
Zeledón, Montes de Oro, Sarchí y Puntarenas. Se espera el tránsito de la Onda tropical 30 y
se podrían presentar más lluvias, por eso mantenemos la alerta amarilla en todo el territorio nacional”, indicó Alejandro Picado, presidente de la CNE.
Debido a esto, es que se recomienda tomar todas las precauciones del caso en nuestros
hogares, de manera que las afectaciones que estos desastres naturales puedan generar
sean mínimos. Uno de los aspectos que complican nuestras casas con las lluvias son los
techos, ya que, desde goteras, hasta canoas rebalsadas, hacen que esta época del año sea
complicada para distintas regiones del país.
“Vivimos en un país donde la época lluviosa es fuerte, por eso debemos realizar el mejor y
mayor mantenimiento de nuestros techos y canosas, para así evitar problemas de agua
dentro de nuestro hogar. Otra labor que se debe realizar es la revisión de las canaletas y
bajantes en su casa, también podar los árboles cerca de la vivienda, así como poner rejillas
en distintas zonas que eviten la obstrucción con hojas y tener un mejor paso del agua”,
señaló Angélica Zamora, asesora del hogar de EPA.
A inicios de agosto, varias casas se reportaron afectadas por las lluvias y los vientos en la
zona de San Carlos y Venecia. Ante la situación donde las goteras ya estén presentes “lo mejor es sellar los orificios con cintas tapagoteras o selladores, para evitar tener que hacer una mayor inversión más adelante, sin embargo, si es necesario lo mejor es cambiar las láminas a la brevedad posible, eso sí, siempre realizando estas medidas por un experto”, agregó Zamora.
Recomendaciones para preparar nuestro hogar ante las lluvias:
- Limpiar el techo al menos una vez al año por el polvo, hojas y escombros que se acumulan, para así evitar que se obstruyan los bajantes de las canoas o las canaletas de aguas pluviales.
- Revisar las canaletas y bajantes de su hogar, así como podar los árboles cercanos a la vivienda para evitar que saturen el paso del agua en distintas partes.
- Valorar si se cuenta con goteras y así evitar una fuerte inversión más adelante. Si cuenta con filtraciones o humedad, lo mejor es sellar los orificios o sustituir las láminas dañadas por nuevas.
- Las goteras se pueden trabajar con cintas tapagoteras, masillas, selladores y pinturas impermeabilizantes para proteger y cuidar su techo y hogar.
- Siempre es importante buscar la asesoría de un experto y tomar las precauciones y medidas de seguridad del caso.