
Udhei Leitón | EP. El reconocido calypsonian limonense, Walter Gavitt Ferguson, recibió en su casa en Cahuita, al Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera, quien, como parte su gira por Limón dedicó un espacio para compartir con el músico y compositor, recientemente galardonado con el Premio Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial Emilia Prieto Tugores 2017.
Este reconocimiento es otorgado por el Estado, mediante el Ministerio de Cultura y Juventud, y constituye un reconocimiento a la labor cultural de toda una vida que haya evidenciado un decidido nivel de aporte al fortalecimiento del entorno y el desarrollo cultural costarricense.
Ferguson recibió el Premio Nacional por reivindicar la cultura afrocostarricense mediante la maestría de su composición, interpretación y transmisión musical, en la que se destaca su creatividad y sensibilidad social, constituyéndose en un insigne narrador de los sentimientos e historias de su pueblo, según destacó el jurado a cargo del Premio.
Además, porque sus composiciones vivifican y visibilizan el inglés criollo limonense, idioma que caracteriza la cultura caribeña del país, que ha sido la vía para expresar profundamente la belleza de lo cotidiano, los saberes populares y los desafíos históricos de su región; y porque su trayectoria musical y cultural en el ámbito regional, nacional e internacional, es un referente de la cultura afro de la Costa Rica multiétnica y pluricultural.
“Es un verdadero honor reconocer el trabajo y talento de un calypsonian del calibre de don Walter Ferguson, quien le ha aportado tanto al patrimonio cultural nacional a través de la composición de música calipso; ritmo extraordinario que nos conecta con las raíces afrodescendientes que conforman una parte fundamental de la identidad costarricense y que nos reafirma como el país multiétnico y pluricultural que somos”, comentó el Presidente de la República Luis Guillermo Solís Rivera.
Sylvie Durán, ministra de Cultura y Juventud, expresó que la labor musical de Walter Ferguson no solo es muestra de los distintos matices y componentes que conforman la multiculturalidad costarricense, sino que además ejemplifica la dedicación, el amor por la cultura propia y el deseo de compartir ese legado con toda una nación y con el mundo.
“Las letras, los ritmos y el sabor que transmite Ferguson con su música han sido un hito que ha marcado para varias generaciones la relevancia de trabajar en la salvaguardia y la revitalización de nuestro patrimonio inmaterial”, concluyó Durán.
El Premio Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial Emilia Prieto Tugores es otorgado por el Ministerio de Cultura y Juventud mediante el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural (CICPC). Precisamente, el director del CICPC, William Monge, expresó que Ferguson es una figura de gran relevancia musical, quien logró que el Calipso trascendiera como manifestación cultural de un ámbito local, al nacional y al internacional. Este Premio, que es el mayor reconocimiento al Patrimonio Cultural Inmaterial que otorga el país, tiene en Ferguson a un muy merecido ganador.
La ceremonia de entrega de los Premios Nacionales de Cultura 2017 se realizará el 24 de abril de 2018, a las 7 p.m. en el Teatro Nacional; sin embargo, la familia de Ferguson informó que, debido a cuestiones de salud, resulta imposible para el calypsonian estar presente en la ceremonia.