Por fuertes vientos, Sinac pide a población no realizar quemas agrícolas

0
713
Foto SINAC

 

Aarón Chinchilla EP. | Las Autoridades del Programa Nacional de Manejo del Fuego del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) instaron a la población a no realizar quemas agrícolas; Esto por los fuertes vientos y condiciones climáticas que se perciben en todo el país. 

Basados en la información técnica que ha señalado el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) sobre corrientes de aire con ráfagas superiores a los 50 km/h o 100 km/h en algunas regiones del país, el SINAC-MINAE instó a la población que no efectúe que ningún tipo de quema agropecuaria u otra acción que implique la utilización del fuego y además, ordenó que la restricción debe mantenerse hasta que las condiciones climatológicas “vuelvan a la normalidad”.

Ante las condiciones actuales de fuertes vientos, fácilmente cualquier fuego se saldrá de control y con ello provocar incendios forestales; (Esto) tomando en cuenta, además las altas temperaturas, la baja humedad relativa y condiciones actuales de desecación de la vegetación, cuyos factores harán que una simple quema se convierta en un incendio forestal que puede traer serias consecuencias al ambiente y la misma población, explicó Grettel Vega, Directora Ejecutiva del SINAC.

Según precisó Luis Diego Román, Coordinador del Programa Nacional de Manejo del Fuego del SINAC-MINAE, en las dos primeras semanas del mes de enero, se ha atendido 6 incendios forestales; 3 en el cantón de Buenos Aires de Puntarenas, 1 en Pérez Zeledón de San José y 2 en Santa Cruz, Guanacaste; Esto, sin obviar que, desde el 15 de enero anterior, el país se encuentra bajo el Sistema de Alerta Permanente (SAP) por las condiciones climáticas.

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí