Popularidad de Bukele no es suficiente para hacer crecer la economía de El Salvador

0
3021
Nayib Buleke, presidente salvadoreño. Foto: Casa Presidencia de El Salvador.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

(Redacción y Agencias).- Las obras hablan más que las palabras. Y no por mucho humo que salga de la chimenea, se cocina más pan. La economía de El Salvador se desacelera peligrosamente, pese al milagro populoso de Nayib Bukele y su cuenta de twitter.

Mientras Guatemala habrá crecido de 2010 a 2025 un 70 %, Honduras, Guatemala y Costa Rica un 60%, El Salvador lo hará en un 40 %, señala un análisis de la región que publicó este miércoles la calificadora de riesgo Standard &Poors (S&P).

El informe señala que los países de la región, a pesar de mucho en común, caminan a diferentes ritmos económicos y que el “bajo crecimiento potencial” sigue siendo afectando la calificación crediticia de cada uno de los mercados.

Ya esta situación se había anunciado en junio, cuando la misma firma redujo las calificaciones soberanas de riesgo de El Salvador a raíz de la reducción de sus “opciones de financiación” y las “vulnerabilidades fiscales y de deuda externa”.

Esta es la segunda agencia de evaluación de riesgo que reduce la calificación del país centroamericano en las últimas semanas por las crecientes necesidades de financiación para cubrir las brechas presupuestarias y pagar la deuda de 800 millones que se vence en enero de 2023.

De acuerdo con S&P, la nuevas calificaciones crediticias de riesgo soberano de largo plazo en moneda local y extranjera son”CCC+” de un “B-” previo y “la perspectiva es negativa”.

Mientras que las calificaciones crediticias de corto plazo en moneda local y extranjera quedó en “C” de un “B” previo.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí