PLN: “Texto sustitutivo a huelgas pone en riesgo la salud y la vida de los costarricenses”

1
937
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

Aarón Chinchilla EP. | A través de la jefa de fracción, Silvia Hernández, la mayoría de diputados de Liberación Nacional (PLN) rechazaron el texto sustitutivo que legalizaría las huelgas en servicios esenciales.

Leer Más: Grupo de 12 diputados propone la legalización de huelgas en servicios esenciales

Mediante redes sociales, Hernández señaló que la propuesta, presentada por su compañera Franggi Nicolás y respaldada por Daniel Ulate, Paola Valladares, además de otros nueve diputados de distintas bancadas, “pone en riesgo el derecho a la salud y la vida de todos los habitantes de nuestro país, porque permitiría que servicios esenciales, como la atención médica y la seguridad pública, se paralicen por una huelga”.

No podemos apoyar este tipo de iniciativas. Nadie debe ni puede prohibir el derecho a la huelga, pero no a costa de la salud, la vida y de la seguridad de todas las personas, donde las más vulnerables son siempre los más humildes.

Según Hernández, la mayoría de la fracción se mantendrá en contra del texto sustitutivo y buscará que el 21.049, presentado y trabajado por Carlos Ricardo Benavides y Yorleny León, sea el expediente aprobado en la corriente legislativa.

El texto presentado postula entre otras cosas, la adición de un artículo 375 bis que propone que las huelgas en servicios esenciales serán legalmente posibles, si se garantiza un plan de servicios mínimos. Dicho programa buscaría que no se ponga en riesgo la vida, salud o seguridad de las personas.

Adicionalmente, plantea que se considerarán legales los movimientos de huelgas contra políticas públicas, en caso que afecten los intereses económicos y sociales de las personas trabajadoras. Esto, siempre y cuando, los sindicatos o trabajadores que se consideren afectados, hayan intentado alcanzar un acuerdo previo con las autoridades públicas involucradas en la aprobación de la política pública.

Leer Más: Franggi Nicolás: Buscamos regular la huelga sin mermar el derecho a la libertad de expresión

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí