PLN califica como “un paso en falso para la democracia” decisiones de Nayib Bukele

0
3939
Nayib Buleke, presidente salvadoreño. Foto: Casa Presidencia de El Salvador.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

Allan Madriz | ElPeriodicocr.com

El Partido Liberación Nacional (PLN) catalogó como un “paso en falso para la democracia” el desconocimiento de la separación de Poderes por parte de el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Así lo señalaron mediante un pronunciamiento en donde manifiestan sentirse preocupados por un deterioro de la democracia en “dos países amigos” de la región.

“… la situación que reina en El Salvador ante las decisiones tomadas por el presidente Nayib Bukele de desconocer la separación de poderes, es a nuestro criterio un paso en falso para el sistema democrático, y una señal, de varias que ya ha dado, para encaminar a nuestro hermano país hacia modelos no tan democráticos como los que aspiramos”, afirmó la agrupación política.

El otro país que fue señalado por los liberacionistas, es Nicaragua, ante las nuevas decisiones tomadas por el mandatario nicaragüense, Daniel Ortega.

“En Nicaragua la dictadura de Daniel Ortega arremete nuevamente contra la libertad electoral designando un Consejo Electoral subordinado al partido gobernante y con ello desoyendo a la comunidad internacional y a la Organización de Estados Americanos (OEA)”, añade el pronunciamiento del PLN.

Asimismo, los verdiblancos hicieron un repaso por lo que sucede en el Sur del continente, como las protestas sociales por la reforma tributaria en Colombia y la situación política que atraviesa Perú.

“Es por ello, que juegan un papel importante los organismos regionales, como lo son la Organización de Estados Americanos (OEA) o los organismos financieros, que deben estar vigilantes y apoyar el desarrollo democrático y económico de la región”, afirman los liberacionistas.

Por este motivo, hicieron un llamado a todos los gobiernos a estar atentos a estas “crisis”, para poder atender mecanismos de diálogos multilaterales, que lleven a resolver estos conflictos por la vía pacífica.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí