Allan Madriz | EP. Un 12% trabajadores (1.628) del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) forman parte de un plan de teletrabajo destinado al día que tiene restricción vehicular en el Gran Área Metropolitana (GAM).
Según informó el ICE, el plan que se ejecuta desde enero anterior, contribuye con el descongestionamiento vial y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Asimismo aseguran que aumenta la productividad, la motivación, la satisfacción laboral y la optimización de parqueos.
“Va dirigido a trabajadores con un automóvil limitado por la restricción vehicular, que laboran en el GAM y cuyos puestos reúnen condiciones consideradas como teletrabajables. Deben contar con conectividad de Internet en el hogar de cuatro megas como mínimo”, explicó Wendy Fallas, jefa de la división Talento Humano del ICE.
La institución indicó que la salida de circulación de 1.162 vehículos de trabajadores desde enero, o su no ingreso al anillo de restricción, representa una reducción anual de 382 toneladas de dióxido de carbono.
El resto de funcionarios que participan en este programa voluntario se desplazaban en su día de restricción en otras opciones de transporte privado o público, bicicleta o hasta caminando.
Este personal se suma a 388 colaboradores que realizan teletrabajo convencional, modalidad abierta desde 2008.
SEA PARTE
Apostamos por un periodismo independiente, donde Usted como socio y socia contribuye a producir información de calidad.
Con su aporte estará apoyando un periodismo libre y transparente, que profundiza en los hechos que tienen un impacto real en las personas.