George Rodríguez EP. Una serie de “piquetes exprés” tuvieron lugar, este domingo, en Nicaragua, como alternativa a la marcha programada, para este día, informaron medios de comunicación locales.
Pasado el mediodía, no se tenía conocimiento de que se hubiese registrado algún incidente, no obstante la fuerte presencia policial en diferentes puntos Managua, la capital nacional, principalmente en el sector de la Carretera a Masaya que constituía la ruta de la marcha pacífica.
La decisión de realizar los piquetes –breves expresiones de oposición antigubernamental por parte de grupo reducidos de personas- fue tomada por la multisectorial y opositora Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), organizadora de la frustrada manifestación.
En la convocatoria que difundió al respecto, en redes sociales, la UNAB llamó a “que nada ni nadie te detenga”, y, al proponer “hacé tu piquete”, planteó que, “si no podés llegar al punto de la convocatoria de la marcha, hacé tu plantón en rechazo a la represión del régimen y exigí la liberación de las y los presos políticos”.
El llamado incluyó la consigna “¡VIVA LA LIBERTAD! ¡EDDY MONTES PRESENTE!”.
La UNAB hizo así alusión al preso político nicaragüense-estadounidense asesinado a balazos, el 16 de mayo, por personal del centro penitenciario donde estaba recluido.
Los piquetes se llevaron a cabo en diferentes puntos capitalinos, incluidas algunas iglesias, y en sectores tales como el área donde se ubica la Catedral Metropolitana de Managua, grupos de personas llevaron a cabo plantones.
La protesta se cumplió en el marco de la violenta crisis sociopolítica que golpea, hace más de un año, al país centroamericano.
La dramática situación, iniciada el 18 de abril del año pasado, se caracteriza por la represión policial y parapolicial antiopositora, que ha cobrado centenares de vidas, generado miles de heridos, detenidos, y desaparecidos, dañado en gran escala a la economía nacional, y determinado que decenas de miles de nicaragüenses emigren, principalmente hacia la limítrofe Costa Rica -donde más de veinte mil personas han solicitado refugio-.
La represión ha sido, desde entonces, la respuesta sostenida del régimen encabezado por el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, ante la masiva exigencia popular de que ambos renuncien.
Las acciones policiales y parapoliciales se han centrado, más recientemente, en periodistas y medios independientes así como en organizaciones no gubernamentales de derechos humanos.
SEA PARTE
Apostamos por un periodismo independiente, donde Usted como socio y socia contribuye a producir información de calidad.
Con su aporte estará apoyando un periodismo libre y transparente, que profundiza en los hechos que tienen un impacto real en las personas.