Allan Madriz| EP. El diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Pedro Muñoz, advirtió que si las instituciones públicas deciden no acogerse a la Ley de Fortalecimiento de Finanzas Públicas, no apoyará el proyecto conocido como eurobonos.
En su intervención en el Plenario Legislativo, Muñoz cuestionó a varias instituciones públicas, entre ellas la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), que han indicado que no aplicarán ciertos criterios de la Regla Fiscal.
Por este motivo, Muñoz indicó que un grupo de diputados presentó una denuncia ante la Contraloría General de la República (CGR) para declarar nulo lo decidido por la CCSS. Asimismo solicitaron investigar lo actuado en la Junta de Protección Social.
El socialcristiano indicó que también enviaron una misiva a la contralora, donde le exigen que no se apruebe la liquidación de las instituciones que no cumplen con la Ley de Fortalecimiento de Finanzas Públicas.
“Desde el punto de vista político, yo les adelanto que no votaré los eurobonos, si este desmadre no se arregla no votaré los eurobonos… Hoy lo digo aquí, si el desmadre, el desorden, la fiesta continúa, aquí habrá solo consecuencias jurídicas en todos sus extremos, sino que habrá consecuencias políticas en todos sus extremos”, advirtió el legislador del PUSC.
Muñoz indicó que tiene una carta del Presidente Carlos Alvarado, antes que se votara el Plan Fiscal, y que hasta el momento hay acuerdos incumplidos de esa nota, lo que le permitiría a los diputados socialcristianos tomar sus propias decisiones.
El proyecto 21.021, “Autorización de Emisión de Títulos Valores en el Mercado Internacional y Contratación de Líneas de Crédito”, tiene como objetivo la emisión y colocación de bonos en los mercados internacionales y recibir el monto de $6.000 millones.
Se pretende que, dicho monto se emita en un plazo de seis años, con topes de $1.500 millones para los primeros dos años y de $1.000 millones para los siguientes cuatro.