Pedro Muñoz: “No tenemos confianza en como el PAC gobierna”.

Letras del tesoro no son otra cosa más que un cheque sin fondos posfechado, afirmó que legislador.

0
1405
El diputado socialcristiano aseguró que a pesar de que dieron un voto a favor del plan fiscal no confía en como el partido gobernante “ha endeudado este país. FOTO: ElPeriodicoCR
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Udhei Leitón | EP. El diputado de la Fracción Unidad Social Cristiana, (PUSC), Pedro Muñoz encendió las luces de emergencia al señalar que el Ministerio de Hacienda no podrá hacer frente a finales de año al pago de las letras del tesoro por la suma de $800 millones (498 mil millones de colones).

“Ya el presidente del Banco Central en la Comisión de Económicos la semana pasada nos indicó que se piensa hacer una colocación de bonos en el mercado local, una colocación de bonos en el mercado local en dólares, pues lo que se necesita conseguir son aproximadamente ochocientos millones de dólares en el mercado local”, manifestó Muñoz ante el Plenario.

Advirtió que entonces las preguntas que se deben hacer todos los costarricenses son: ¿cómo va a hacer el Ministerio de Hacienda?, ¿cómo va a hacer el Poder Ejecutivo para pagar ese cheque posfechado?”

“No hay en Costa Rica $800.000.00o (Ochocientos millones de dólares) en el mercado local, no hay  ochocientos millones de dólares y menos en las condiciones del mercado. Entonces, ayer salió un hecho relevante donde se hace una invitación para concursar para que los intermediarios consigan a quien vaya a poner esa plata, pero ya sabemos que esa plata no va a salir de Costa Rica”, destacó el legislador socialcristiano.

El diputado llamó la atención, ya que se estaría violando el inciso 15 del artículo 121 de la Constitución Política, que dice claramente que aunque se venda deuda en el mercado local, si esa deuda se va a comprar con capital extranjero, se requiere aprobación de la Asamblea Legislativa.

Para finalizar el diputado sentenció que los que votaron a favor del plan fiscal dieron un voto de confianza, pero que eso no significa, que se tengan confianza en como el PAC gobierna.

“…menos tenemos confianza en la manera cómo el PAC ha endeudado este país, no tenemos confianza en la manera cómo el presidente de la República, Luis Guillermo Solís. Hizo un llamado a los mercados diciendo que el pueblo estaba en crisis cuando no lo estaban, en lo que a mí respecta estaré muy vigilante de este tema”,concluyó el Legislador.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí