Aarón Chinchilla EP. | Tras la aprobación del el expediente N° 21.426 “Ley de transformación de Japdeva y protección de sus personas servidoras”, la diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC) Nielsen Pérez salió al paso de las críticas y afirmó que el Gobierno no pretende cerrar la Junta, tal y como lo han mencionado distintos diputados, sino que, más bien pretende transformar y modernizar la institución, que es “fundamental para el desarrollo de Limón y del país”.
Leer Más: Congreso aprueba proyecto sobre Japdeva: Más recursos pero menos trabajadores
Pérez aseguró que, el proyecto de ley aprobado en primer debate con 38 votos de diferentes fracciones incluida la de Acción Ciudadana, tiene como objetivo transformar y modernizar JAPDEVA para darle las condiciones necesarias para seguir impulsado la operación portuaria y el desarrollo de todos los cantones de la provincia de Limón y ni siquiera se plantea un cierre técnico.
No se está discutiendo su cierre, pero sí es necesario atender de manera oportuna los problemas estructurales y financieros que impiden a la entidad lograr este proceso de transformación, los cuales le permitirán seguir siendo la autoridad de los puertos del Caribe de Costa Rica; supervisar las operaciones de la Terminal de Contenedores de Moin; impulsar y dar seguimiento a los proyectos productivos que van a impactar a Limón durante los siguientes 30 años con los recursos que generan el pago del canon de la TCM y le permita implementar nuevos negocios en el área de cruceros, manejo de carga y entre otros.
En la misma línea, la legisladora afirmó que su bancada tiene “absoluta claridad del papel fundamental de JAPDEVA para Limón y para Costa Rica”, pero también de la urgencia de darle sostenibilidad, para que siga cumpliendo su labor de consolidar desarrollo y bienestar para las familias y comunidades del Caribe.
Es nuestro compromiso darle las condiciones necesarias para que impulse y beneficie la provincia”, sostuvo la Jefa de fracción oficialista.
Con 38 votos a favor y 12 en contra, aprobaron el proyecto impulsado por el Ejecutivo que, entre varios puntos, contempla que se trasladen los superávit de las instituciones del Sector Público no Financiero a la Junta Administrativa Portuaria de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA).
El monto total transferido a JAPDEVA no podrá superar los diez mil millones de colones y será devuelto por la junta a las Instituciones según las condiciones financieras establecidas por el Ministerio de Hacienda para sus recursos financieros.
Sin embargo, la “inyección” de fondos vendrá acompañada de procesos de traslados horizontales de funcionarios a otras entidades del Estado.
Asimismo, se contempla la prejubilaciones, el cual será aplicado a quienes se hayan acogido al cese de la relación (artículo 4 del proyecto de ley, sin incentivo adicional). Dicha prejubilación irá con cargo al Presupuesto Nacional y para obtener este beneficio, las personas deberán tener 55 años de edad o más, contar con un mínimo de 25 años cotizados ante la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) o cualquier otro régimen de pensiones autorizado en el país, además de haber liquidado responsabilidades patronal esy no haberse reinsertado laboralmente.
El monto de la prejubilación será el equivalente a un 63% del salario promedio calculado con los 12 mejores salarios mensuales de los últimos cinco años laborados en la Administración Pública. Cuando la persona cumpla los requisitos para entrar al Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte de la CCSS, pasará al mismo con pleno derecho.
Asimismo, se detalla el auxilio de cesantía por años laborados de forma continua: 8 mensualidades del salario de los últimos 6 meses trabajadores que ganen mensualmente, menos de un millón de colones; En caso que un trabajador gane más de un millón, se brindará un incentivo adicional de cuatro mensualidades del salario
De acuerdo a la institución, Japdeva obtiene ¢800 millones, sin embargo, para mantenerse en operaciones debe alcanzar ¢2.500 millones.
Leer Más: Excedentes de instituciones públicas serán trasladados a fortalecimiento de Japdeva