Aarón Chinchilla EP. | A través de la Operación Lapa III que se desarrolla en la comunidad de Cutris, San Carlos, se logró la detención de siete personas por realizar actividades de minería ilegal en la mina Crucitas.
Leer Más: Durante 2019 se decomisó dos toneladas de cianuro que serían usadas en Crucitas
Según trascendió, un contingente conformado por la Policía de Fronteras, la Unidad de Intervención Policial (UIP) y la Unidad de Zapadores de la Fuerza Pública, efectuó diversos patrullajes por la fincas Vivoyet, Doble AA y Las Conchas, lo que permitió dar con nueve nicaragüenses que permanecían en esos sitios.
De ellos, siete de esta personas fueron aprehendidas y presentadas ante la Fiscalía de San Carlos por presuntamente haber incurrido en el delito de minería ilegal, mientras que otras dos quedaron a disposición de Migración y Extranjería.
El contingente policial también localizó y destruyó diversos implementos usados para la extracción ilegal de oro, así como champas o tiendas improvisadas hechas de plástico.
Adicionalmente, de los siete detenidos, las autoridades detuvieron a un costarricense de apellido Santamaría, el cual portaba una pistola de manera ilegal en el sector conocido como Las Chorreras.
De acuerdo a las autoridades del Ministerio de Seguridad Pública (MSP), en lo que va del 2019, los operativos realizados por la Fuerza Pública han permitido la incautación de dos toneladas de cianuro que serían utilizados en la Mina Crucitas y de acuerdo a los registros, por participar en actividades relacionadas en minería en Crucitas, 186 personas fueron aprehendidas en flagrancia, 963 extranjeros en condición migratoria irregular fueron remitidos a Migración, mientras que 11 menores de edad quedaron a disposición del Patronato Nacional de la Infancia (PANI).
Leer Más: Paola Vega: “La solución para Crucitas no es la minería metálica a cielo abierto”