Aarón Chinchilla EP. | La Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que, en una nueva edición de su guía de “Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud” (DCI-11), se deje de utilizar el término “transexual” y a partir de ahora, se utilice la expresión “incongruencia de género“.
Según trascendió, el ente internacional consideró realizar el cambio, ya que “incongruencia de género” se define como una condición relacionada con la salud sexual de una persona. Asimismo, se considera que con el cambio a dicho término, se deja de considerar a la transexualidad como un trastorno mental y de comportamiento.
Igualmente, el cambio se debe a que la palabra transexual “generaba estigmas y creaba barreras en la atención sanitaria”.
“La adopción de la ‘DCI-11’ por los países es un primer paso vital para eliminar las barreras legales a la atención. Eso ayudará a detener el estigma y la discriminación y acelerará el progreso hacia una verdadera cobertura de salud universal”, ha declarado el director interino de Enfermedades Transmisibles en la región europea de la OMS, Masoud Dara.
Dicha reforma ejecutada por la OMS se suma a la realizada en 1990 por la la Asamblea Mundial de la Salud dejó de definir la homosexualidad como un trastorno mental.
Estimaciones señalan que la población incongruente de género a nivel mundial asciende entre un 7 a un 10%.
SEA PARTE
Apostamos por un periodismo independiente, donde Usted como socio y socia contribuye a producir información de calidad. Con su aporte estará apoyando un periodismo libre y transparente, que profundiza en los hechos que tienen un impacto real en las personas.