Elvis Martínez | EP. La Oficina de Control de Propaganda (OCP) del Ministerio de Gobernación ordenó al BCR retirar la campaña que promociona el servicio financiero el Tucán, lanzado hace dos días (miércoles) y que ha sido calificada como una campaña que promueve estereotipos machistas y sexistas.
La resolución del ente regulador se da luego recibir más de medio centenar de denuncias entre la tarde del jueves y viernes.
“Efectivamente esta Oficina ha recibido múltiples denuncias por un anuncio del BCR. Lo que proceda se determinará según lo que corresponda en vista de la propia denuncia y de lo resuelto del análisis de la publicidad denunciada, una vez finalizado el proceso correspondiente, en su momento oportuno”, informó la Oficina de Control de Propaganda tras una consulta de El Periódicocr.com
Sin embargo, más tarde la resolución 180-2016 firmada por Rodrigo Arias Camacho,director General de la Oficina de Control de Propaganda, emitió un “Auto de Prevención al Banco de Costa Rica, indicándole que debe proceder a retirar de inmediato el anuncio de su producto TUCÁN, suspender su publicación por cualquier medio que se esté utilizando y someterlo a conocimiento y revisión de la Oficina de Control de Propaganda del Ministerio de Gobernación y Policía”.
“El anuncio se manda a retirar apoyados en el artículo 12 de la Ley 5811, que autoriza a la Oficina a suspender de inmediato cualquier publicidad que se ubique dentro de los límites del articulo 1 de dicha ley, y que no haya sido sometido previamente a revisión y autorización por parte de la Oficina de Control de Propaganda”, explicó Arias.
El ente regulador de propaganda solicitó al Banco de Costa Rica enviar una copia oficial del anuncio a la OCP para proceder con una revisión más detallada y emitir el dictamen respectivo de conformidad con la Ley Nº5811 y otras normaticas establecidas.
Referente a las denuncias interpuestas, la resolución de la OCP señala que las “personas que denuncian consideran, entre otras razones, que el anuncio es de naturaleza sexista, discriminatorio, burlesco contra la mujer, reproductor de estereotipos tradicionales y atenta contra la dignidad de la familia en general, y de las madres en particular, haciendo burla además de las leyes nacionales y promoviendo antivalores y maneras de incumplir con la normativa vigente en el país”.
BCR no sometió a revisión el anuncio
De acuerdo con la resolución emitida por la OCP, el Banco de Costa Rica no sometió a revisión previa el anuncia ante Oficina de Control de Propaganda, con lo cual se incumplió con los artículos 5 y 6 de la Ley 5811.
El artículo 5 de la Ley 5811 establece que “El Ministerio de Gobernación, a través de la Oficina que se designe, será el organismo competente para velar por la ejecución de esta ley y, en consecuencia, toda la propaganda que se realice de esta naturaleza, sujeta a regulación y a través de cualquier medio publicitario, deberá llevar su previa y expresa aprobación”.
Por su parte el artículo 6 señala que “Para los efectos indicados en el artículo anterior, los interesados deberán presentar, para su previa aprobación, el material de propaganda o los proyectos de dicho material a la Oficina respectiva del Ministerio”.
La vice ministra de Gobernación, Carmen Muñoz, manifestó en apoyo a la decisión de la OCP que el tema es sencible y que las instituciones del Estado deben estar alertas y observar máxime cuando se trata de publicidad que se emana desde una entidad pública.
El anuncio del BCR que promociona los servicios financieros del Tucán se lanzó el pasado miércoles y desde entonces, al igual que Banca Kristal, fue objeto de innumerables críticas sobre todo en las redes sociales.
Sobre la decisión de la OCP, el Banco de Costa Rica, a través de su marca Tucan, indicó que retiró de sus redes sociales el y que no lo pautará en otros medios de comunicación masiva.
Indicó que los servicios que ofrece Tucán como apertura de cuentas, depósitos, pagos de tarjetas, préstamos, el trámite de depósito y retiro de las pensiones familiares entre otros, seguirán brindándose en todo el territorio nacional.
“Nuestro objetivo es acercarnos a las personas, con el propósito de facilitar el acceso a servicios financieros de una manera más ágil y sencilla, promoviendo la bancarización de los ciudadanos, mediante la implementación de plataformas tecnológicas como Tucán.
Esta es la esencia que inspira esta nueva marca, que sin duda servirá para promover el desarrollo social y la inserción a servicios para apoyar el bienestar de las familias y no hacer apología de una mala conducta, ni contravenir principios, valores o los derechos de ningún segmento de los ciudadanos”, indica el comunicado.