Ocupación máxima de camas UCI se producirá a finales de setiembre, advierte la CCSS

0
1278
Imagen con fines ilustrativos. Foto: Presidencia.

 

Allan Madriz | EP. La disponibilidad de camas de unidades de cuidado intensivo (UCI) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) estaría a pocas semanas de alcanzar su capacidad máxima de ocupación, informó su presidente ejecutivo, doctor Román Macaya.

Esto basado en el modelado de proyecciones con distintos escenarios sobre el comportamiento de la curva de casos en las próximas semanas y que forma parte del monitoreo y análisis que realiza la CCSS con esfuerzos propios, interinstitucionales y colaborativos.

Durante las últimas semanas se ha alcanzado en promedio 1.000 casos diarios a nivel comunitario, lo cual contrasta con lo que ocurría hace sólo dos meses, cuando para alcanzar esa cifra se requerían cinco días.

Para la semana 34 que corresponde a la del 17 de agosto, se tenía un promedio diario de 125 personas en UCI, en la semana 35 aumentó a 136 y en la semana 36 se hubo un crecimiento considerable en promedio de 173 personas diariamente en UCI.

“Producto de estos esfuerzos se desarrollaron cuatro proyecciones distintas – UCR, Intel-CCSS – cuyos resultados son concordantes en que la capacidad máxima de camas UCI se estaría alcanzando entre finales de setiembre y principios de octubre”, afirmó Macaya.

Hasta la fecha, la institución ha invertido 67.936 millones de colones del Fondo de Contingencia en más recursos humanos, materiales, insumos, equipamiento e infraestructura con el propósito de hacerle frente a esta emergencia.

Opción de camas en UCI del sector privado

La CCSS podrá hacer uso de las camas de cuidados intensivos disponibles en el sector privado con el fin de ampliar la capacidad de internamiento de pacientes COVID-19, bajo el marco normativo que faculta la Ley General de Salud.

Esto sumará de forma paulatina y preliminarmente 22 camas UCIs que se encuentran disponibles en los hospitales privados como Clínica Bíblica, Hospital CIMA y Clínica Católica. La posibilidad de uso de dichos servicios UCIs privados se faculta mediante decreto que será publicado esta semana.

“Bajo la premisa que tenemos y que hemos estado sirviendo al país, de salvar todas las vidas que se puedan en medio de esta pandemia, es que se haría uso y de forma paulatina, preliminarmente tenemos una contabilidad de 22 camas UCI que están disponibles privados, como la Clínica Bíblica, CIMA y la Católica”, indicó el ministro de Salud, Daniel Salas.

El viceministro de Salud, Pedro González sostuvo una reunión esta mañana con los representantes de dichos centros privados y el Hospital Metropolitano, agrupados en la Cámara Costarricense de la Salud, quienes se mostraron totalmente anuentes a sumarse a la atención de la pandemia.

“Está en nuestras manos, la batalla no se gana en las UCI. El 50% de las personas que ingresan a las UCI por COVID no salen de ahí, no salen con vida de ahí”, agregó Salas.

Hasta este 9 de setiembre, 509 personas se encuentran hospitalizadas, 237 de ellas en cuidados intensivos con un rango de edad de 23 a los 91 años.


CONTAMOS CON USTED


Usted no paga por leer las noticias, Usted aporta para que la información continúe distribuyéndose de forma libre, apegada siempre a la verdad, sin presiones políticas o económicas. Apoye el periodismo que está de su lado.

Únase a nosotros | Beneficios para asociados/as


Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí