George Rodríguez EP. El nuevo embajador de Estados Unidos en Nicaragua, Kevin Sullivan, aseguró, en un mensaje difundido este lunes, que ambos países tienen ante sí lo que describió como un futuro prometedor.
Los dos países cuentan, asimismo, con una extensa historia común, dijo Sullivan, en un breve mensaje audiovisual reproducido por el canal de televisión nicaragüense 100% Noticias.
“Estoy ansioso de conocer ese maravilloso país. Nuestras naciones tienen una larga historia juntas. Creo que tenemos un futuro prometedor por delante”, expresó, en el video de casi un minuto y medio de duración.
El diplomático, quien, entre otros datos biográficos personales, indicó que es oriundo de la ciudad de Cleveland, en el norteño estado de Ohio, señaló que los países del continente americano están comprometidos con la defensa de la democracia.
“Admiro, mucho, el espíritu y la calidez de la gente, aquí, en las Américas. He pasado una gran parte de mi carrera diplomática, en esta región”, indicó Sullivan, y aseguró que “mi asignación más reciente, en la OEA, me demostró lo mucho que une a nuestros pueblos, en especial, un fuerte compromiso con la democracia y los derechos humanos”.
El embajador hizo así alusión al hecho de que, entre otras misiones diplomáticas, se ha desempeñado como encargado de Negocios en Argentina, y que, al momento de su nueva designación, era delegado adjunto de Estados Unidos en la OEA.
El proceso de designación de Sullivan comenzó el 11 de julio de este año, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la candidatura, lo que fue seguido por la presentación formal de la postulación, al Senado, el 17 de julio.
La audiencia en el Comité sobre Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, para interrogar al entonces candidato, se llevó a cabo el 22 de agosto, y la confirmación del nombramiento fue conocida el 12 de octubre.
Sullivan reemplaza, en el cargo, a Laura Dogu, quien fue nombrada, en 2015, embajadora en Nicaragua, por la administración del presidente estadounidense (2009-2013, 2013-2017) Barack Obama.
El nuevo embajador asume la jefatura de la Embajada de estados Unidos en Nicaragua, en el marco de la violenta crisis sociopolítica estallada el 8 de abril en ese país centroamericano.
La dramática situación presenta, hasta ahora, saldo de más de 500 víctimas fatales, miles de detenidos, heridos, y desaparecidos, daño considerable a la economía nacional, y la emigración de decenas de miles de personas –principalmente a la vecina Costa Rica-.
Las manifestaciones masivas y pacíficas, que vienen realizándose en apoyo a la exigencia de que el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, renuncien, son reprimidas por agentes policiales –mayoritariamente antidisturbios- y grupos parapoliciales.
La represión antiopositora se lleva a cabo lo mismo en general, contra manifestaciones callejeras y otras actividades públicas, que selectivamente, mediante la captura y la desaparición de opositores quienes son blanco de búsqueda individual.